La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), alertó sobre una posible “emergencia agroalimentaria” en el país, por “retrasos en las siembras, a raíz de la escasez y las fallas en la distribución bajo el monopolio estatal”.
Alessandro Coppolo / Venezuela Al Día
A través de un comunicado, reseñaron lo siguiente:
“La falta de insumos colapsa la producción agrícola y profundiza el desabastecimiento y la escasez de alimentos (…) Los productores asociados al gremio producen “el 80% del maíz que se consume en el país”, y advirtieron que para la fecha debió haberse sembrado la mayoría de esa producción. Sin embargo, “apenas han podido comprar un 30% de los insumos necesarios para cumplir con este objetivo”, según el comunicado.
“El régimen de lluvias avanza y se estrechan las posibilidades de ampliar la superficie de siembra y lo que podamos sembrar en junio en la región occidental será castigado en términos de productividad”, añadió.
Leer más sobre: Fedeagro presentó plan de recuperación
Los productores aseguraron que Agropatria, la cual monopoliza la distribución y venta de materiales y semillas, “comparte la responsabilidad de esta situación y sus consecuencias”.
“No entendemos cómo Agropatria ha repartido lo poco que ha importado preferiblemente a programas públicos y a empresas de vieja data en la intermediación de la cosecha de los agricultores, marginando de la venta de sus insumos”, reclamó. Además denunciaron un alza de precios “superiores al 1.000 % con respecto al año anterior”.
Esto, indicó Fedeagro, amenaza la producción de cereales y profundiza la crisis de los productores de caña, “la más aguda de los últimos treinta años”.
Fuente: El Universal.
ALERTA: Fedeagro declara emergencia agroalimentaria: “El año agrícola está virtualmente perdido” https://t.co/7ujSC23pMY pic.twitter.com/co48VVWOy2
— Vida Agro (@vidaagro) May 26, 2017