La inflación en Venezuela es un tema que los venezolanos sufren a diario, sin importar si entienden cómo funciona o por qué ocurre. La medida se halla en los bolsillos vacíos, ante los inminentes aumentos, que ningún ajuste salarial ha logrado llevarle el paso. Los productos más básicos se han convertido en lujos actuales.
Amanda Collins/Venezuela al Día
Entre la inestabilidad económica y la escasez, los venezolanos se encuentran entre la espada y la pared. El sueldo poco alcanza y es invertido en alimentos y productos de primera necesidad. En pocas palabras, el pueblo “no está para emergencias”, pues no podría costearlas.
La crema dental es un producto clave de higiene personal que también se ha visto afectado por la grave crisis del país. El conflicto del gobierno y los empresarios por el otorgamiento de divisas, generó que la Colgate de Venezuela parara la producción desde marzo, por falta de materia prima y la imposibilidad de importarla por cuenta propia.
Sin miedo: Manifestantes protestan frente al Core 1 en Táchira
La situación le dio paso a los “pequeños importadores”, quienes ofrecen el producto a precios exagerados, pero que obedecen a los costos de dicha importación, que se tasan al precio que ponga el mercado negro o paralelo.
En un reportaje realizado por El Estímulo, hallaron el precio en que venden la crema dental Colgate en el mercado de Quinta Crespo. En el mercado popular ya los precios no son solidarios. Los rubros se consiguen, pero debes dejar el sueldo allí.