Los integrantes de los denominados grupos “resistencia”, quienes son los que diariamente enfrentan al país para lograr conseguir una mejor Venezuela, además de formar parte de los protestantes, también se definen como civiles, incluso venezolanos que lo único que buscan es la paz, el amor, y la libertad.
Alessandro Coppola / Venezuela Al Día
A través de una carta que circula por las redes sociales, uno de los “resistentes”, explicó que los integrantes de estos movimientos son personas de cualquier “clase social” que no solo luchan por obtener un mejor país, sino también por un mejor “porvenir”.
Las aspiraciones de estos ciudadanos son además de encontrar la paz, obtener completa libertad, misma que actualmente consideran que han perdido, con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
#8Jun Jóvenes de la resistencia cantando "Soy un muchacho que lucha ahora por la patria…" desde #Chacao. Reportó: @luisgonzaloprz pic.twitter.com/CoS9aiLtHw
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) June 9, 2017
Además de sus objetivos, aclaran que la misión de los integrantes de estos movimientos es “resistir los ataques desmedido que emprenden las fuerzas del estado, contra ellos, los civiles, y quien sea que proteste o manifieste contra el gobierno nacional”.
Narran detalles de la muerte de Neomar Lander (VIDEO) https://t.co/TfuddYBVc0 pic.twitter.com/9GZ9TLIzdK
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 9, 2017
Lo que buscan con sus acciones es dar fe y esperanza, convicción de que es posible obtener la verdadera Venezuela que una vez gozó de libertad, en la que todos los hermanos se querían, y no había necesidad de pelear por política o desacuerdos, debido a que en paz se resolvían los conflictos; esa es la misión de los miembros de las denominadas “resistencias”.
A continuación la carta compartida por la cuenta twitter eReporte