El director del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, expresó su apoyo a la ONG que se quiere sumar al recurso que presentó la fiscal general de la república, Luisa Ortega Díaz, en el que pidió la nulidad de todo el proceso de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), además de las Bases Comiciales aprobadas por el Consejo Nacional Electoral.
Alessandro Coppola / Venezuela Al Día
Durante una rueda de prensa que ofreció este viernes Romero recordó el recurso contencioso administrativo electoral que recurso la Fiscal, en el que cuestiona los pasos que llevó a cabo la presidenta Consejo Nacional Electoral.
“Como Foro Penal, ya hemos dicho sobre la inconstitucionalidad clara y evidente del proceso Constituyente actual a espaldas del pueblo venezolano, la cual está planteando unas Bases Comiciales no solo difusas sino muy adaptadas a la voluntad unilateral del Presidente de la República”, expresó.
#Nacional Coronel de la GNB arriba al TSJ para adherirse al recurso de la Fiscal https://t.co/e0hRptEyp6
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 9, 2017
Expresó que la intención de la fiscal es que desde la Sala Electoral del CNE se suspenda “los efectos de la ANC para que no se lleve a cabo un acto inconstitucional que es el proceso Constituyente que se quiere realizar”, dijo.
Asimismo, explicó cuál es el proceso de adhesión:
1. Para adherirse luego de que se produzca la admisión, hay que llevar una planilla que el Foro Penal colocó en su página web para completar la adhesión. Las personas la llena con sus datos de manera individual y grupal, la imprimen y la llevan al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a partir del momento que se admita la demanda.
Oposición venezolana convoca a la marcha “Rumbo a la victoria” este #10J https://t.co/2EdqWzTihE
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 9, 2017
2. El artículo 182 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, permite que en los tribunales de las regiones (excepto Caracas), acepten un recurso para ser remitidos al TSJ, en este caso se trata de una adhesión que un tribunal regional debería recibir y remitirla a la sede principal del Poder Judicial.
3. La expresión de la voluntad ante la Fiscalía General de la República de que procesen la adhesión presentada directamente antes las oficinas de ese organismo.
Fuente: El Universal.