Luego de que el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Sarén) suspendió por un supuesto lapso de 24 horas todos los servicios que prestan sus oficinas a lo largo del territorio nacional, ya que según la entidad sufrió ataques con bombas molotov en su sede en la urbanización La Castellana, en el municipio Chacao de Miranda, afectando toda la plataforma que tramita los documentos, comenzaron a salir a la luz denuncias que explicarían el verdadero por qué del incendio del ente estatal.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
A pesar de que Nelson García, director general, explicó que el “ataque” no sólo afectó el sistema con el que el ente realiza el apostillado de La Haya en las 465 oficinas que tiene el organismo en todo el país sino también los archivos y direcciones del Notariado y el Sistema Registral, la periodista Maibort Petit, publicó a través de su cuenta en la red social Twitter, un documento que detalla lo que realmente ocurrió.
En la denuncia, se asegura que Pamela Peña y Daniel Peña habrían ordenado el ataque. Además, deja evidenciado que ambos funcionarios son íntimos allegados de Tarek El Aissami, vicepresidente Ejecutivo, quien habría ordenado la quema del ente con la finalidad de eliminar los libros de registros de propiedades alrededor del país y de esa manera borrar cualquier evidencia de compra de propiedades con dinero ilegal.
Tanques de guerra “desfilan” hacia Caracas de madrugada
“Señalan los denunciantes que un funcionario de nombre, Nelsón José García, antiguo director de Administración del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, es el responsable de ejecutar la orden de desaparecer la data digital de los registros y notarías claves del país. La idea es asentar en los libros de registros, de manera manual, los documentos de cientos de propiedades compradas recientemente para que aparezcan como si hubiesen sido adquiridos tiempo atrás y evitar dejar evidencias de las compras que se están haciendo en los últimos meses”, expresó el escrito.
De igual manera, la denuncia aseguraba que la medida para borrar todas las evidencias que arrojen incertidumbres futuras sobre la compra de propiedades por parte de los funcionarios chavistas y allegados fue ejecutada en las notarías y registros. “Las compras irregulares estarían relacionadas con el lavado de dinero proveniente de la corrupción y el narcotráfico”, destacó.
Urgente, Denuncian que ordenaron borrar data digital del SAREN para forjar documentos de propiedades compradas recientemente. Blanqueo pic.twitter.com/Up22s7zjfh
— Maibort Petit (@maibortpetit) June 8, 2017