El dilema del chavismo, por Armando Durán - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

El dilema del chavismo, por Armando Durán

Por Vallui
12 junio, 2017
en Opinión
¡Fuera Maduro!, por Armando Durán
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una Venezuela, la que desde hace 15 años se resiste a aceptar así como así el proyecto hegemónico de Hugo Chávez, desde el pasado 2 de abril se manifiesta en las calles de todo el país, resuelta a producir el cambio político necesario para enderezar este monumental entuerto político, económico y cultural que acorrala a los ciudadanos. Una Venezuela indignada hasta la exasperación, que hoy en día representa más de 80% de la población y que ha emprendido la tarea de restaurar el orden democrático secuestrado por el régimen con una fuerza de voluntad tan descomunal que los cimientos del chavismo comienzan a resquebrajarse, y la comunidad internacional ha dejado de lado su habitual indiferencia ante lo que ocurre por estas latitudes y ahora le exige a Nicolás Maduro tomar conciencia de que las reglas del juego son otras y que por el inadmisible y tortuoso sendero de la dictadura, la grosería del lenguaje oficial y el despilfarro y la corrupción como herramientas principales de la gestión pública solo se llega al infierno y a la nada.

En el marco de esta turbulenta realidad, se han escuchado estos días dos voces del chavismo más duro que rompen la supuesta verticalidad revolucionaria del régimen y nos obligan a la reflexión. La primera ocurrió el martes de la semana pasada, cuando el general Vladimir Padrino López, desde la elevada atalaya de su autoridad militar, se sumó al clamor popular que repudia masivamente la brutal política represiva aplicada sin piedad por la Guardia Nacional Bolivariana a las pacíficas protestas ciudadanas. “No quiero ver más a un guardia nacional cometiendo atrocidades”, sostuvo el poderoso ministro de la Defensa en un explosivo tweet publicado el martes. De nada sirvió, sin embargo, su explosiva advertencia. Al día siguiente, la Guardia Nacional, sin ningún pudor, se encargó de mostrarle a Padrino López, al resto del país y al mundo la saña criminal con que ella reprime en Venezuela las movilizaciones de ciudadanos indefensos.

Dos días después, Luisa Ortega Díaz, desde la sede del TSJ, adonde había acudido para introducir un recurso de nulidad contra la convocatoria a elegir una nueva asamblea nacional constituyente hecha por Maduro y el CNE al margen de las normas que establece la Constitución, en gesto de abierta rebeldía, llamó “a todos los venezolanos a rechazar su elección.” Y como a finales de marzo ya había denunciado que las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del TSJ rompían el hilo constitucional, no por casualidad, aprovechó la ocasión para invocar el deber que según el artículo 333 de la carta magna tienen todos los ciudadanos de “colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”.

Por supuesto, esta nueva arremetida de la fiscal sobre lo que ella considera un distanciamiento madurista de la democracia “participativa y protagónica” que consagra la mejor Constitución del mundo pero que para Maduro se ha convertido desde las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 en un obstáculo insalvable, tampoco tendrá efecto práctico alguno. La respuesta del TSJ a la solicitud de la fiscal será la negación de siempre. Por otra parte, la Guardia Nacional sencillamente les impedirá a los ciudadanos ingresar a la sede del TSJ para ejercer su derecho de respaldar este recurso de nulidad.

Políticamente, sin embargo, las denuncias de uno y otro tienen una significación determinante. Sería muy ingenuo pensar que Padrino López y Ortega Díaz hayan actuado por su cuenta, impetuosamente. Igualmente ingenuo sería pensar que son dos voces solitarias, que desentonan de la uniformidad dominante en el pensamiento y la acción del chavismo. Ya hemos escuchado otras voces de disidencia interna y, sin la menor duda, en los próximos días y semanas escucharemos otras. En definitiva, y esa es la incógnita inevitable que los chavistas deben despejar a muy corto plazo, hoy por hoy todos dudan y se preguntan: ¿Qué será mejor, morir abrazados a Maduro con las botas rojas bien puestas, o sacrificar algo para no perderlo todo? A esta decisiva duda existencial se reduce en estos días cruciales del proceso político venezolano el menú de opciones que les presenta la realidad a los chavistas de todos los colores.

Tags: Armando DuránChavismocolumnadilemaopiniónVenezuela
Nota anterior

¿Blanqueo de dinero? Lo que se escondería detrás del “ataque” a la sede del Sarén

Siguiente nota

Consideran a Trudeau como un posible mediador en crisis venezolana

Siguiente nota
Consideran a Trudeau como un posible mediador en crisis venezolana

Consideran a Trudeau como un posible mediador en crisis venezolana

Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA