¿En qué consiste el antejuicio de mérito que solicita Ortega Díaz? - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

¿En qué consiste el antejuicio de mérito que solicita Ortega Díaz?

Por VAD Redacción EZ
13 junio, 2017
en Venezuela
¿En qué consiste el antejuicio de mérito que solicita Ortega Díaz?

AFP PHOTO / LUIS ROBAYO

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Fiscal General Luisa Ortega Díaz, solicitó este martes ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) antejuicio de mérito contra seis magistrados y dos suplentes de la Sala Constitucional por romper el orden constitucional en el país.

Redacción Venezuela al Día

Tras esta nueva orden que pide Ortega Díaz al ente judicial, se debe conocer en qué consiste un antejuicio de mérito y cuáles son los pasos a seguir.

El antejuicio de mérito es una autorización que solicita la Fiscalía General de la República para enjuiciar a un alto funcionario público. Es el paso previo a un enjuiciamiento.

Ortega Díaz pide anular decisiones del CNE sobre la Constituyente

Según el Código Orgánico Procesal Penal, recibida la querella, el Tribunal Supremo de Justicia (TS) convocará a una audiencia oral y pública dentro de los treinta días siguientes para que el imputado dé respuesta.

En una audiencia el Fiscal General de la República explicará querella. Seguidamente, el defensor expondrá los alegatos correspondientes. Se admitirán réplica y contrarréplica. El imputado tendrá la última palabra.

¿Qué es la Sala Plena?

Está integrada por los magistrados de las otras salas del TSJ. Actualmente, Maikel Moreno Pérez es el presidente y la magistrada Indira Alfonzo Izaguirre es la primera vicepresidenta y Juan José Mendoza segundo vicepresidente.

¿Cómo se realiza este proceso?

Se notifica al funcionario y se realiza una audiencia oral y pública, en presencia de los magistrados de la Sala Plena del TSJ -sin contar con la participación de la Sala Constitucional-, la fiscal y el funcionario junto a sus abogados.

En este punto, los medios de comunicación puede asistir, aunque el hermetismo y la censura por la situación país se puede impedir.

AFP PHOTO / LUIS ROBAYO

¿Qué puede pasar?

En esa audiencia pública ambas partes exponen sus argumentos. Concluido el debate el Tribunal Supremo de Justicia declarará, en el término de cinco días siguientes, si hay o no mérito para el enjuiciamiento. “Cuando se trate de los otros altos funcionarios del Estado y se declare que hay lugar al enjuiciamiento, el Tribunal Supremo de Justicia deberá pasar los autos al tribunal ordinario competente si el delito fuere común, y continuará conociendo de la causa hasta sentencia definitiva, cuando se trate de delitos políticos, salvo lo dispuesto en la Constitución de la República respecto del allanamiento de la inmunidad de los miembros de la Asamblea Nacional. La causa se tramitará conforme a las reglas del proceso ordinario. Cuando el Tribunal Supremo de Justicia declare que no hay motivo para el enjuiciamiento pronunciará el sobreseimiento”, dice el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal.

El después del proceso

Si hay argumentos para iniciar el enjuiciamiento, el funcionario quedará suspendido e inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante el proceso.

La Ley reza

“Corresponde a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva; de los o las integrantes de la Asamblea Nacional o del Tribunal Supremo de Justicia; de los Ministros o Ministras; del Procurador o Procuradora General de la República; del o la Fiscal General de la República; del Contralor o Contralora General de la República; del Defensor o Defensora del Pueblo; del Defensor o Defensora Público General, de los Rectores o Rectoras del Consejo Nacional Electoral; los Gobernadores o Gobernadoras; Oficiales, Generales y Almirantes de la Fuerza Armada Nacional en funciones de comando y de los Jefes o Jefas de misiones diplomáticas de la República.

De haber mérito para el enjuiciamiento, se remitirán las actuaciones al o la Fiscal General de la República o a quien haga sus veces, si fuere el caso, para que, de conformidad con lo señalado en el Código Orgánico Procesal Penal respecto a las reglas del procedimiento ordinario, inicie la averiguación penal a los fines de dictar el acto conclusivo correspondiente, sólo si el delito es de naturaleza común. Si el delito es de naturaleza política, la Sala Plena conocerá de la causa hasta sentencia definitiva, según las reglas del procedimiento ordinario previstas en el Código Orgánico Procesal Penal”, explica el artículo 111 de la Ley Orgánica del TSJ.

Con información de El Cooperante

Tags: antejuicio de méritoMagistradosortega díazTSJ
Nota anterior

Vinotinto Córdova concursa por mejor gol del Mundial ¡Vota aquí!

Siguiente nota

Fedeagro reafirma su rechazo a la Constituyente de Maduro

Siguiente nota
Una emergencia agroalimentaria podría estar cerca según Fedeagro

Fedeagro reafirma su rechazo a la Constituyente de Maduro

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA