La justicia en Venezuela no llega o te la arrebatan de un día para otro. La impunidad que existe y la gran corrupción en el sistema judicial, permite que los individuos se vean en las facultades de cometer actos de violencia y sicariato, sabiendo que no serán atrapados o serán puestos en libertad minutos más tarde.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
A 26 días del asesinato de Paúl René Moreno Camacho, joven de 24 años que fue arrollado durante las protestas antigubernamentales en el estado Zulia, cuando una camioneta Toyota Hilux blanca, doble cabina, le pasó por encima en dos oportunidades y al retroceder lo remató para luego huir, siguen las incongruencias en el proceso.
Según informaciones de la periodista Fabiana Delgado para el diario Versión Final, la defensa de Omar Barrios, de 22 años, pretende que la jueza del Tribunal Sexto de Control del estado Zulia, Milagros Méndez, cambie el calificativo de homicidio calificado a culposo, por lo que el acusado podría quedar en libertad, como ocurrió con su novia, Liz Mary Hernández.
Jóvenes de la resistencia envian mensaje de apoyo a los cumaneses
Al dictarse homicidio calificado, se muestra que el individuo tuvo toda la intención de cometer el hecho punible generando la muerte de alguna persona, sin embargo, el homicidio culposo se trata de una negligencia o imprudencia con culpa pero sin intención o dolo. Es decir, que si el calificativo del caso cambia, Barrios podría salir en libertad, pues se tomaría el evento como un accidente.
A pesar de que el expediente que maneja el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se encuentran pruebas y testimonios que delatan que si hubo enseñamiento en lo sucedido esta tarde del jueves 18 de mayo, se espera que este miércoles el involucrado sea sometido a una prueba relacionada a su imputación. Mientras que el viernes a las 9:00 de la mañana será la reconstrucción de los hechos, donde se espera la presencia de los testigos y el acusado.
Según las partes acusatorias, “hay suficientes pruebas para incriminarlo, utilizó la camioneta como arma y deliberadamente para causar el daño”. De igual forma, se descarta el hecho de que se trate como un accidente de tránsito. El agravante consiste en que es un delito de homicidio calificado porque realmente están las circunstancias, las pruebas técnicas y testimonios. La doctora Marianela Canga, parte acusatoria del caso, anunció que este lunes se introdujo la querella para que sea formalmente parte del proceso.