Santería y cultos que envuelven a la “Revolución Bolivariana” - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada ESPECIAL VAD

Santería y cultos que envuelven a la “Revolución Bolivariana”

Por VAD Redacción RM
13 junio, 2017
en ESPECIAL VAD, Revista
Santería y cultos que envuelven a la “Revolución Bolivariana”
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En años anteriores el tema del espiritismo en el gobierno de Hugo Chávez e incluso en el de Nicolás Maduro era en cierta forma un simple rumor; el mismo llegó a ser manejado con tanta hermeticidad que permitía fácilmente dejarlo pasar.

SLV / Redacción Venezuela al Día

En la actualidad, una considerable parte de la población venezolana atribuye la crisis política y los años de “revolución bonita” a un tema totalmente espiritual.

Todos recordamos como Hugo Chávez, con sus mejores dotes de actor de vocación, logró camuflarse (como una especie de camaleón) en territorios y situaciones que a la vista parecían inalcanzables. Sin siquiera ser percibido y con mucha destreza penetró en áreas que ningún otro había logrado.

La religión no fue la excepción…

Si “el comandante” estaba en medio de católicos era un fiel y temeroso católico, pero si horas más tardes debía reunirse con cristianos evangélicos ya no cabía dudas que en esa era su religión.

Hugo Chávez/ BBC

¿A qué se debía tanta superioridad? Pues amigo lector, a partir de este momento contestaremos muchas de sus dudas. El secreto (ya no tan guardado) del fallecido presidente, será una vez más desempolvado y desglosado punto por punto.

  • Espiritismo, rituales y guías…

En consecuencia, puede que Chávez haya usado la imagen o el nombre de Jesús de Nazaret en sus alocuciones, como una forma de amoldar su imagen al de un creyente católico acérrimo y desviar la mirada de las verdaderas prácticas religiosas y cultos que hizo en vida para perpetuarse en el poder. Su relación con los cubanos aumentaban los rumores de un acercamiento a la santería y la palería (si a Fidel le funcionaron estas prácticas ¿por qué a él no?).

Hugo Chávez y Fidel Castro/Getty Images

La santería tiene origen en Nigeria y fueron los esclavos negros que llegaron a la isla de Cuba los que comenzaron dichas prácticas en este país caribeño. Sin duda la influencia cubana cambió por completo la manera de hacer política, pero al mismo tiempo atrajo la mirada de Venezuela con Chávez.

En una de las entrevistas realizadas por el equipo de Venezuela al día, se logró conocer que el ex presidente practicaba la masonería. Nuestro entrevistado, un personero cercano a la vida militar de Chávez que solicitó no revelar su nombre, nos reveló que en dicha secta hacían vida personajes como Freddy Bernal, quienes intentaban seguir los pasos del libertador, Simón Bolívar.

En cuanto al espiritismo, el hombre aledaño al fallecido presidente aseguró que al estar Chávez en prisión tuvo momentos que se le podría considerar como “poseído”, asegura que “invocaba espíritus de próceres” en sesiones de “ouija”.

Tomando en cuenta todo lo anterior, podemos considerar que la afinidad del “comandante supremo” por los asuntos esotéricos venía desde hace muchos años.

Por su parte, Ana Rodríguez, santera caraqueña practicante desde hace 15 años y seguidora del chavismo, reveló como Hugo Rafael se “coronó un santo lavado” a principios de los años 90 en Cuba.

Altares de Santería. Fotos: SLV

Rodríguez aclara que dicha ceremonia no es hecha en los parámetros de la religión “yoruba”, explica que simplemente le entregan el santo en una pequeña ceremonia y le eximen permanecer un año vestido de blanco.

Altares de Santería. Fotos: SLV

“El santo de Chávez era Changó y de ahí vino su devoción al color rojo, que para los practicantes significa fuerza, machismo, entre otras cosas”, añade Rodríguez.

Ana comenta que luego de la iniciación Chávez se dedicó a hacer ciertas obras religiosas ofreciendo cosas a los santos a cambio de instaurar su modelo político.

Altares de Santería. Fotos: SLV

Muchas son las interpretaciones de hechos relacionados a lo mágico- religioso que arropan al chavismo y puede juzgar usted mismo si lo que vivimos actualmente tiene o no relación con la prácticas religiosas que hizo Hugo Chávez en vida y que han continuado sus “hijos” políticos hasta el sol de hoy.

  • ¿Bolívar fuerte u ofrenda a los santos?

Ana Rodríguez asegura que una de las ofrendas más significante para los santos fue el culto a varios próceres o patriotas venezolanos, que no sólo recibieron devoción, sino que obtuvieron el privilegio de ser plasmados en los billetes del cono monetario denominado “Bolívar fuerte”.

La santera recalca la importancia de dicho papel moneda y afirma que los nuevos montos anunciados por Nicolás Maduro son utilizados en las mismas figuras para continuar el legado y el pacto realizado entre Chávez y los muertos.

A continuación, analizaremos de forma detallada cada uno de los billetes y demostraremos como la brujería ha caminado contigo en tu cartera, billetera e incluso bolsillo.

  • Billete de 2.Bs: Billete azul con Francisco De Miranda que al unir las puntas del se ve una brújula, esto sería un homenaje a “Yemayá” diosa del mar.
  • Las tres potencias de la santería están en la siguiente secuencia (Billetes de 5,10 y 20Bs F)
Foto: Blog Despierta Venezuela.
  • Billete de 5.Bs: Negro Primero, representando “la corte negra de la santería”. Al unir las puntas se ve una figura de un cuatro, instrumento musical venezolano que por otro lado es un homenaje o una ofrenda a “Chango”, dios orisha que representa la rumba, la fiesta.

  • Billete de 10.Bs: Indio Guaicaipuro representando “la corte india de la santería”. Se evidencian pequeños cráneos alrededor de la imagen del indio. Al unir las puntas del billete se ve un recipiente que es una “sopera de santería”.

  • Billete de 20.Bs: Se dice que plasmaron a Luisa Cáceres de Arismendi en representación de María Lionza y su corte de santería. Si se unen las puntas del billete se ve una concha marina, objeto utilizado en rituales santeros.

  • Billete de 50.Bs: Con la imagen de Simón Rodríguez. Uniendo las puntas del billete se forma una rama. Billete que hace un homenaje a “Obatalá”.

  • Billete de 100.Bs: Simón Bolívar es la imagen de este billete y uniendo las puntas se ve un rostro con una mirada hacia la izquierda y una sonrisa un tanto macabra, se especula que es una deidad santera.

  • “Babalawos” infiltrados en instituciones gubernamentales

El periodista venezolano, David Placer, se encargó de recopilar en su libro “Los brujos de Chávez” anécdotas recabadas de primera mano relacionadas a este tema. Placer afirma que los “babalawos” cubanos fueron infiltrados totalmente en gobernaciones, ministerios y hasta en la misma PDVSA, como un plan fríamente calculado por el fallecido Fidel Castro.

En el libro se puede encontrar una entrevista, desde Ramo Verde, al preso político, compadre y ex amigo de Chávez, Raúl Isaías Baduel, quien revela que los enviados de Fidel Castro impartían asesoría espiritual y política en dichos entes gubernamentales.

venezuelaanexpress
  • Chávez ‘resucita’ a Bolívar para salvarse

Los relojes de Venezuela marcaban las 3 de la madrugada (hora perfecta para paleros y santeros que realizan sus rituales) y el “comandante de la nación”, fiscales y policías científicos exhumaban sin previo aviso los restos del libertador de Venezuela, Simón Bolívar.
Luego, por medio de su cuenta personal en Twitter, se leía al presidente anunciar su “gloriosa” hazaña:

Hola mis amigos! Que momentos tan impresionantes hemos vivido esta noche!! Hemos visto los restos del Gran Bolívar! Dije con Neruda: Padre

— Hugo Chávez Frías (@chavezcandanga) July 16, 2010

“Confieso que hemos llorado. Les digo: tiene que ser Bolívar ese esqueleto glorioso, pues puede sentirse su llamarada. Dios mío. Cristo mío”, anunciaba el segundo tuit presidencial.

Mientras Chávez develaba la supuesta causa de muerte del Libertador, se cocinaba una maniobra de distracción para intentar tapar uno de los más grandes trabajos de brujería de la historia moderna.

Sin embargo, muchos creen que algo salió mal. Como si se tratara de una “maldición” de la profanación de la tumba de “Tutankamón”, Chávez habría tocado un muerto que no debía. Una extraña enfermedad se alojaría en su cuerpo sin permitirle cura alguna.

Alba Ciudad

A partir de ese momento una larga lista de muertos se sumarían a la lista roja del chavismo…

El primero en fallecer a causa de la denominada ‘maldición’ fue el diputado a la Asamblea Nacional Luis Tascón, quien perdió la vida en agosto de 2010 por un cáncer de colon.

Luis Tascon /AFP

Días después de ese hecho murió Alberto Müller, un general retirado e importante líder del PSUV.

Alberto Müller

El tercero en la lista fue el exgobernador del estado Guárico, William Lara, quien falleció en septiembre de 2010 en un accidente automovilístico.

William Lara

En 2011 las muertes continuaron y a inicios de ese año perdió la vida una de las más impetuosas activistas del chavismo, Lina Ron, a causa de un infarto al miocardio, resultado de una enfermedad coronaria.

Lina Ron

El quinto fallecido fue Clodosbaldo Russian, quien para el momento de la exhumación se desempañaba como contralor general. Russian murió en cuidados intensivos en La Habana (Cuba), tras dos meses de tratamiento a un accidente cerebro vascular en 2011.

Clodosbaldo Russian

A la lista de la ‘maldición’ se le sumó el propio presidente Hugo Chávez, quien falleció tras una larga lucha contra un cáncer; luego le seguirían el joven parlamentario del régimen, Robert Serra y el escritor Jorge Mier Hoffman.

Hugo Chávez y Robert Serra

Sin embargo, en el acto también estuvieron presentes la Fiscal General venezolana, Luisa Ortega Díaz; y el vicepresidente de Venezuela (Ministro del Interior para la época) Tareck el Aissami; quienes hasta la fecha no han presentado ningún tipo de inconveniente que se pueda asociar con la exhumación.

Luisa Ortega Díaz y Tareck el Aissami
  • Crecimiento de la Santería en años de “revolución bolivariana”

Antes de la presidencia de Hugo Chávez, la santería en Venezuela existía pero no con tanto arraigo como en los 18 años que llevan los chavistas en el poder. Muchos casos de robos de huesos en el cementerio general del sur lo confirman, también el crecimiento de negocios dedicados a la venta de artículos de brujería (cosa no antes vista en el país), y sin mucho esfuerzo puedes pasear por las calles venezolanas y perder la cuenta de los ciudadanos vestidos totalmente de blanco o con pulseras alusivas a esta práctica religiosa. Se dice que esta es una consecuencia de la instauración e infiltración de la santería por parte de los cubanos en nuestro país.

Foto: breinguash

Devoción de Nicolás Maduro por “Sai baba”

  • ¡Maduro no se salva de ser espiritista! Se conoce que el “hijo de Chávez” y actual presidente de Venezuela, tiene una fuerte devoción por “Sai baba”, líder espiritual hindú que falleció en el año 2011.

    A pesar de jurarse en sus alocuciones católico, profundamente cristiano, apostólico y romano, “San Nicolás Maduro” (como se ha hecho llamar) en el 2013, año de su campaña presidencial visitó Puttaparthi en la India para recibir la bendición espiritual antes de suceder a Chávez en la presidencia. En este viaje estuvo acompañado de su familia en la que también estuvo su esposa Cilia Flores.

    Fue ahí donde en muchos nació la interrogante: ¿Por qué no fue a recibir bendición de un padre católico?

    Por otro lado, el presidente ha adoptado muchas costumbres de Chávez para parecerse a él, entre ellas sus aptitudes camaleónicas. Maduro se dice fiel creyente de Dios por influencia del “comandante supremo”, pero la verdad es que es un espiritista nato como su padre político.

    La cúpula chavista sigue manteniendo un falso hermetismo acerca de sus prácticas espiritistas, pero cada vez se deja en descubierto que no sólo han utilizado herramientas políticas para continuar su modelo socialista en Venezuela, también lo religioso ha sido su gran instrumento (y no en una forma positiva). A pesar de esto, sus acciones políticas, económicas y sociales han ido contrarrestando cualquier ritual o culto hecho en el pasado.

Tags: BolívarBrujeríaChavezChavismopalerosVenezuela
Nota anterior

Se tragó 10 celulares y otros dos lo tenía en el recto

Siguiente nota

Sebin dispara a un perro en el ojo durante allanamiento en Los Verdes

Siguiente nota
Represión la noche de este #22M en El Paraíso (Fotos)

Sebin dispara a un perro en el ojo durante allanamiento en Los Verdes

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0
MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA