Venezolanos en el exterior contrarrestan crisis del sector salud en el país - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Venezolanos en el exterior contrarrestan crisis del sector salud en el país

Por Vallui
13 junio, 2017
en Destacado, ESPECIAL VAD, Revista
Venezolanos en el exterior contrarrestan crisis del sector salud en el país
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde que encrudecieron las protestas en el país, el eco de venezolanos radicados en otras naciones se ha propagado para demostrar que, aún fuera de su patria, el llamado es uno sólo: libertad para Venezuela. Diversas han sido las manifestaciones y formas de expresiones; sin embargo, más allá de concentrarse con pancartas y consignas, otras acciones van cobrando fuerza dada la necesidad y riegos que corren muchas personas por falta de medicinas y otros insumos. Desde Italia, España, República Dominicana y Estados Unidos (sólo por mencionar algunos), se han organizado eventos culturales, musicales, rifas, jornadas de recolección y donaciones, para destinarlos a Venezuela.

Zeudy Acosta Paredes / Venezuela al Día

Superadas las dificultades de envío desde cualquier parte del mundo, centenares de venezolanos han obtenido un rayo de luz para salvar sus vidas o la de familiares.

Toneladas de humanidad

Estudiantes de medicinas, enfermería y ciencias afines relacionadas con la  salud, se unieron para atender a heridos y afectados por las protestas en 2014, y así surgió “Primeros Auxilios UCV”; sin embargo, hubo un cese significativo hasta que en abril pasado, se retomaron con mayor fuerza e intensidad, con lo cual también se activó este movimiento.

Desde afuera, el compromiso no cesa, y es por ello que en diversos puntos de España, hay gente organizada para contribuir a la causa, tal es el caso de María Cecilia Sánchez, médico venezolana radicada en Barcelona (@Primerosauxilios UCVBCN).

“Si bien sabemos los problemas del sistema de salud venezolano público y privado, es cuestión de imaginarse lo complicado que resulta como rescatistas y voluntarios de primeros auxilios, atender en las circunstancias actuales, al número de heridos que deja como saldo cada día de protesta”, indica.

Afirma que en los seis centros de acopio que han dispuesto para recolectar insumos, las personas generosamente entregan sus donativos; mientras en Madrid hacen lo propio a través de Rebeca Carvalho, mediante las redes sociales y otras formas de contacto, que se suman a las actividades  organizadas en cada ciudad, como vigilias, marchas y actos culturales (recitales, canta cuentos).

“Ahora hemos dispuesto de gorras y camisetas alusivas a Venezuela, que se ofrecen por 15 euros, que funciona como iniciativa para recaudar dinero para los envíos”.

Hospitales y ancianatos son beneficiados con medicinas (diabetes, hipertensión, hipertiroidismo, dermatología, pediatría), materiales médico-quirúrgico y hospitalario, centros de cama, fórmulas lácteas pañales, además de los insumos que concretamente sirven para primeros auxilios.

#Nacional A esta bajeza llegó el gobierno para venderle pan a las personashttps://t.co/RKhxaSe3JX pic.twitter.com/t8fUPzrSlo

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 13, 2017

“La receptividad ha sido increíble –resalta la voluntaria-, tanto de parte de venezolanos como de los catalanes quienes aportan directamente medicinas o dinero para hacer posibles los envíos a Venezuela”.

Treinta que suman

Treinta mujeres en República Dominicana conforman “Amigas por Venezuela” (@amigasporvenezuela), cada una con profesión y preparación en diferentes áreas pero todas movidas por la misma causa, contribuir con quienes en territorio venezolano viven las penurias del desabastecimiento en materia de medicamentos, esencialmente.

“Todo empezó en una red que hicimos por whatsaap entre nosotras para ayudar a gente cercana en el país, pero sin darnos cuenta, teníamos las casas llenas. Nos organizamos poco a poco y hoy somos un grupo heterogéneo con muchísimos talentos. Cada una abocada a lo que mejor conoce”, explica una de sus integrantes.

Resalta así que, mediante un evento hicieron conocer la causa que las mueve y con ello recibieron no sólo insumos, sino dinero que se destina a la compra de otros medicamentos y al pago de los envíos, “No podemos explicar lo agradecidas que estamos con los dominicanos, han sido sumamente solidarios”.

Con la planificación que disponen, han logrado atender la demanda de algunas personas con enfermedades comunes (con analgésicos, antipiréticos, antibióticos incluso vacunas), pero también de otras de mayor riesgo como esquizofrenia, deficiencias renales.

“Nuestro enfoque es en esencia suplir medicinas de acuerdo a lo que se nos hace saber, como un trabajo de hormiguitas que afortunadamente hasta ahora hemos podido hacer, siempre tomando previsiones”, advierten.

Ayuda humanitaria

Con la venta de delantales alusivos a Venezuela, la recaudación de fondos les permite a la “Asociación Venezuela Toscana” (Italia), el envío de medicamentos básicamente. No obstante, una exposición anual de paneles recrea a lugareños, quién fue Hugo Chávez y su mandato por 15 años, en una especie de camino cronológico que recorre progresivamente el deterioro económico, político y social del país hasta la actualidad.

Crisis arrastró al fracaso a la esposa del expresidente de VTV https://t.co/GD6SjEF9ER pic.twitter.com/NdJ0kZaIhq

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 13, 2017

En representación de la organización, Lorena Dordelly, resaltó también que ofrecen a los inmigrantes venezolanos asesorías legales para obtener residencia y lo que han denominado ayuda humanitaria desde el gobierno italiano en el campo laboral, sin las restricciones normales establecidas en la ley; es decir, que han mostrado solidaridad y comprensión a las condiciones particulares de la diáspora venezolana actual.

Estabilidad en Orlando

Ciertamente existen diversos grupos organizados en esta ciudad, pero “Venezolanos en Orlando”, tiene varios años organizados para ayudar a quienes emigran, postean trabajos e introducirlos de manera “más amigable”, incluso para estabilizarse en materia habitacional.

“Sabemos que están llegando muchísimos venezolanos, perdidos, con una mano adelante y otra atrás, tratando de tramitar sus papeles”, así lo afirma Sofía Salazar, quien es miembro de esta organización que además hace envío de comida, medicinas, ropa, zapatos con el fin de atender la crisis a clínicas y hospitales. “Un ambiente amistoso, dinámico, motivador y de compañerismo hace posible que se hagan las colectas”, destaca.

Tags: AyudaAyuda humanitariaCrisisExteriorMedicinassaludvenezolanos
Nota anterior

Epidemia de cólera desborda hospitales de Yemen

Siguiente nota

Sacó a bailar a la mujer equivocada y por eso lo asesinaron en la patria

Siguiente nota
Sacó a bailar a la mujer equivocada y por eso lo asesinaron en la patria

Sacó a bailar a la mujer equivocada y por eso lo asesinaron en la patria

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA