La exministra de Salud, Eugenia Sader Castellanos, tiene dos órdenes de aprehensión pendientes de ejecución solicitadas por el Ministerio Público tras comprobar indicios de posible corrupción durante su gestión. Pero las decisiones no han sido acatadas por el TSJ, según documentos de la Fiscalía a los que tuvo acceso Runrun.es
La primera orden de detención en perjuicio de Sader fue emitida por el MP el 15 de mayo de 2015 (ratificada el 28/03/2016), luego de que una investigación penal determinara presuntas irregularidades en la contratación por parte del Ministerio para la Salud de las empresas Corporación Conmed, Consorcio Corpomed Corporation C.V y MCC London Limited, para la construcción de 6 hospitales de alta tecnología (que formaban parte de la Misión Barrio Adentro IV). El monto involucrado en estos centros hospitalarios nunca construidos en Caracas, Miranda, Barinas, Apure y Guárico es de 663,6 millones de dólares.
Las obras del chavismo que murieron al nacer
Según el documento, la investigación del MP se remonta al 27 de junio de 2013, a raíz de la denuncia realizada por Pedro González Salmerón, coordinador (e) del puesto de comando presidencial y director general de seguimiento y control, del Viceministro de Asuntos Estratégicos del Ministerio del Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno.
También, el MP dictó el 27/08/2014 la incautación de bienes muebles e inmuebles que formaban parte del proyecto de los 6 hospitales con sistema modular importado de Turquía bajo modelo “llave en mano”. Mientras que el 16/04/2015, el tribunal 42 de control de circuito judicial del Area Metropolitana de Caracas ordenó la inmovilización de las cuentas bancarias, prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles tanto de Eugenia Sader Castellanos como de su hijo Eugen Enrique Bejarano Sader.
Lea el artículo completo en Runrun.es