EEUU y México se unen en la lucha contra las drogas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

EEUU y México se unen en la lucha contra las drogas

Por Vallui
15 junio, 2017
en Mundo
EEUU y México se unen en la lucha contra las drogas
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Líderes de Estados Unidos y México se reúnen desde este jueves en Miami para analizar los asuntos más problemáticos con mandatarios de Guatemala, Salvador y Honduras, tres países centroamericanos azotados por el narcotráfico, la violencia y la emigración. AFP

La Conferencia para la Prosperidad y la Seguridad en América Central, que termina el viernes, reúne a presidentes, cancilleres y especialistas con la intención de discutir las opciones legales y económicas para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, intentará convencer a los agobiados países centroamericanos de que Washington seguirá ofreciéndoles apoyo para garantizar la aplicación de la ley.

AFP PHOTO / SAUL LOEB

Pero la reunión con el llamado Triángulo Norte se realiza en momentos en que el gobierno de Donald Trump busca recortar los gastos en asistencia a sus vecinos.

A la conferencia, copatrocinada por Estados Unidos y México, también acuden delegados de Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, la Unión Europea, Nicaragua, Panamá y España.

“Buscamos impulsar la seguridad nacional estadounidense, garantizar nuestras fronteras y avanzar en nuestro interés económico”, dijo Tillerson al abrir la sesión.

“Promover la prosperidad en Centroamérica es un componente central en este esfuerzo”, añadió Tillerson. “Lo que sucede en los países del Triángulo Norte afecta directamente la seguridad y el interés ecónomico de Estados Unidos y otros países de la región”.

Los países del Triángulo Norte se tornaron foco de las atenciones de Estados Unidos después de una oleada migratoria en 2014.

Cerca de 100.000 menores sin acompañantes adultos llegaron a Estados Unidos desde El Salvador, Guatemala y Honduras entre octubre de 2013 y julio de 2015, huyendo de la violencia, el reclutamiento de las pandillas, la extorsión, la pobreza y la falta de oportunidades.

Fiscales de EEUU investigan a Trump por posible obstrucción de la Justicia

Según datos de las respectivas policías, los tres paísses registraron 15.809 muertes violentas en en 2016, o 50,6 por cada 100.000 habitantes.

Esta violencia es adjudicada en gran parte a la proliferación de las pandillas, además del papel de la región como un lugar de paso en el tránsito de las drogas desde Colombia hasta Estados Unidos, y la impunidad.

“Una Centroamérica convulsa, con falta de oportunidades, con violencia, es un enorme riesgo tremendo para Estados Unidos, para México y para la región”, dijo el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

“Por el contrario, una centroamérica próspera y en paz, es la mejor inversión de Estados Unidos en favor de su pueblo y, desde luego, una gran inversión para nosotros”.

Los presidentes Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Jimmy Morales (Guatemala) también acuden a la cita.

Durante la reciente crisis migratoria, el gobierno del presidente Barack Obama había diseñado un plan bautizado “Alianza para la Prosperidad”, que contemplaba enormes recursos en ayuda económica, así como medidas para combatir la inseguridad urbana.

El plan, con algunas modificaciones, fue aprobado por el Congreso estadounidense, pero la llegada de Trump a la Casa Blanca vino acompañada de un anuncio de importantes recortes al presupuesto para esa región.

– Cambio de política –

En la opinión de Adriana Beltrán, experta del grupo de análisis WOLA, la nueva política de la Casa Blanca puede representar un giro hacia un abordaje más centrado de cuestiones militares y de seguridad.

La estrategia definida por el gobierno de Obama de “actuar sobre las causas de migración irregular reconoce en principio la necesidad de reducir la violencia, fortalecer instituciones, combatir la corrupción y expandir las oportunidades económicas”, dijo.

Con Trump, en cambio, “existe el riesgo de un abordaje más tradicional” de concentrarse en aspectos de seguridad.

La dura retórica del gobierno de Trump contra los inmigrantes en situación irregular también constituye un elemento de inseguridad.

Para los tres países centroamericanos es fundamental garantizar que la Casa Blanca mantenga el Estatus de Protección Temporaria (TPS, en inglés) a los ciudadanos de esos países en Estados Unidos.

Mediante las remesas de dinero a sus familias, esas comunidades tienen un papel central en las economías de los tres países centroamericanos: se estima que en El Salvador y Honduras esas remesas representen más del 15% del PIB.

Aunque el presidente Trump estará en Miami el viernes, la Casa Blanca no ha informado si tiene en agenda un encuentro con sus homólogos centroamericanos.

El Departamento de Estado, en cambio, informó que Pence mantendrá encuentros bilaterales con los tres presidentes.

Tags: CentroaméricacertelesDROGASEEUUMéxico
Nota anterior

Detalles sobre el próximo encuentro del siglo: Mayweather-McGregor

Siguiente nota

Confirman fecha para negociaciones del Brexit

Siguiente nota
Confirman fecha para negociaciones del Brexit

Confirman fecha para negociaciones del Brexit

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA