El diputado a la Asamblea Nacional, Carlos Paparoni, presentó este jueves las presuntas pruebas de corrupción que hay en torno a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción. Aseguró que desde el Parlamento profundizarán la investigación y que todo lo documentado será llevado a la Fiscalía para “castigar a los responsables” y sancionarlos.
Paparoni afirmó que en México la caja cuesta 11 dólares cada una y la empresa Postar, dice que cuestan 18 dólares, un sobreprecio de 7 dólares. “Así se han hecho millonarios”, agregó. Señaló que en el país han ingresado 7 millones de cajas y que, de haberse producido en el país, habrían sido 47 millones.
Desde la Asamblea Nacional denunciamos y mostramos pruebas de corrupción en los CLAP. https://t.co/UFB18Ibruh
— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) June 15, 2017
“¿Cómo en un país que tenemos los mejores atunes del mundo ellos nos traen esto? ¿Cómo es que ellos nos traen este tipo de pasta cuando en Venezuela podemos producirla? ¿Cómo es posible que todos los productos son traídos del exterior y no se apuesta a la producción nacional?“, cuestionó Paparoni.
En UNA sola factura de los CLAP hay un sobreprecio de casi $2 millones
— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) June 15, 2017
Se han hecho millonarios cobrando sobreprecios, con cada caja CLAP hay un sobreprecio de $10 pic.twitter.com/B3g9abewuS
— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) June 15, 2017
Ningún producto que viene en las cajas CLAP es hecho en Venezuela! Ahí está el primer indicio que este programa es ineficiencia y corrupción pic.twitter.com/hWNucHc3Rc
— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) June 15, 2017
Dip.@CarlosPaparoni: Freddy Bernal debe entender que en el país no hay insumos ni semillas para producir. Retrocedimos 30 años en la materia pic.twitter.com/50ODV6Ii9z
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) June 15, 2017
Con información El Cooperante