El acoso a la prensa en Venezuela denota la dictadura silenciosa que se implanta en el país, donde los periodistas son agredidos física, psicológica y verbalmente sólo por ejercer su profesión. La situación se repite pese a que la Fiscalía exhortó a los cuerpos de seguridad del Estado a parar el acoso y colocó protección a los mismos.
Valetina Ájar / Venezuela al Día
Este jueves, durante la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática llamada “Metro a Metro”, los comunicadores sociales Daniela Zambrano y Felipe Izquierdo de NTN24 y el camarógrafo de Telemundo fueron secuestrados por trabajadores del Metro de Caracas y amenazados con ser entregados al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), sin embargo, horas después fueron liberados.
“Me pidieron mi cedula, mi nombre, mi número de teléfono, incluso mi cuenta en Twitter, yo no entré con mi cedula, no entre con nada porque no esperaba que esto me pasara y bueno una vez que borraron todo, me dejaron ir”, aseguró la periodista Daniela Zambrano a los medios que se encontraban en el lugar.
#AHORA @danizambrano22 relató los momentos de la detención que vivió. Los obligaron a borrar su material y tomaron sus datos #15Jun pic.twitter.com/jqXyUzIh28
— SNTP (@sntpvenezuela) June 15, 2017
Por otra parte, los comunicadores aseguraron que supuestos trabajadores del Metro de Caracas, los cuales no estaban identificados, los rodearon y comenzaron a grabarlos con sus teléfonos celulares, impidiendo que ellos sacaran el suyo para avisar a sus familias y al medio de comunicación lo que estaba sucediendo.
“Nos rodearon entre 30 personas que no estaban identificadas, comenzaron a grabarnos y a amenazarnos. Luego llegó un sujeto que se identificó como Jefe de seguridad y operaciones del Metro, posteriormente funcionarios del Sebin se acercaron y yo les pedí que se identificaran y sólo me mostraron un carnet que decía su nombre y decía Sebin, afirmando ser inspectores del Sebin”, dijo Zambrano.
Periodista de @NTN24 @danizambrano22 tras su retención por más de dos horas en el @metro_caracas pic.twitter.com/iMajxLQH54
— Carmen A. Rengifo (@CarmenAndreaRG) June 15, 2017
A pesar de que la periodista aseguró que no los hirieron físicamente, expresó que fueron amenazados y obligados a borrar todo el material que habían grabado de la protesta de la oposición.
Cinco magistrados principales del TSJ aprobaron baremo del Consejo Moral
“Ellos supervisaron que borrararan todo el material, una vez que lo hicieron, nos dejaron ir (…) Cuando te abordan funcionarios de esta manera y tienen una actitud muy hostil, tu sientes miedo. Afortunadamente no nos hicieron nada, no nos agredieron físicamente pero al principio si eran hostiles, nos ordenaban que apagaramos la cámara”, sentenció.
#AHORA Williams Torres Madera, camarógrafo de @NTN24 denunció que el Sebin reseñó a los comunicadores detenidos en el Metro #15Jun pic.twitter.com/yJsDIMlhsi
— SNTP (@sntpvenezuela) June 15, 2017