Los congresos de Chile y Perú acusaron al gobierno del presidente Nicolás Maduro de romper el hilo constitucional en Venezuela por desconocer a la Asamblea Nacional, la cual fue electa el 6 de diciembre del año 2015, por 14 millones de personas.
Alessandro Coppola / Venezuela Al Día
El responsable de difundir la información fue el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien recibió dos documentos de los mencionados senados.
Para los senados de Perú y Chile, el hecho de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro desconozca la autonomía de la Asamblea Nacional de Venezuela significa una ilegalidad, dado que “constataron que parte de sus atribuciones han pretendido ser ejercidas por el Poder Judicial, es decir, el Tribunal Supremo de Justicia.
#Nacional TSJ declaró inadmisible recurso contra magistrados que introdujo la Fiscal https://t.co/DGZR23urKz
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) June 15, 2017
Además, hicieron un llamado a la comunidad internacional a condenar la violación a los derechos humanos; respaldar al Parlamento y advirtieron que el accionar del gobierno está al borde de lo dictatorial.
“Exigimos al presidente Maduro que rectifique su actuar y realice un diálogo constructivo para salir de la crisis”, señalaron en los textos.
Recibimos también del Senador @HernanLarrainF declaración Conjunta de @Senado_Chile y @congresoperu sobre situación en #Venezuela pic.twitter.com/A74P0MnSmp
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 15, 2017