Valentino Rossi salió del Gran Premio de Las Americas como líder del Mundial de MotoGP tras las tres primeras citas de la temporada, y afrontando el póker de citas compuesto por Jerez, Le Mans, Mugello y Catalunya con expectativas de afianzarse en el primer puesto del campeonato, pero lejos de ello, ha caído hasta el quinto puesto de la general con 28 de desventaja respecto al ahora líder Maverick Viñales.
Históricamente, a Valentino Rossi se le han dado bien las cuatro citas mencionadas, y por ello es por lo que el ‘rossismo’ esperaba que el #46 afianzase el liderato logrado tras más de un año sin disfrutar de él. El ansiado 10º título continúa siendo una obsesión para Valentino Rossi, y estas cuatro carreras significaban una gran oportunidad para acercarse al mismo un poco, pero en lugar de hacerlo, ‘Il Dottore’ ha desaprovechado la oportunidad.
10º en Jerez, abandono en Le Mans, 4º en Mugello y 8º en Catalunya. Ese es el balance de un Valentino Rossi que en el inicio del campeonato se había acostumbrado a estar en el podio con tres presencias consecutivas en Qatar (3º), Argentina (2º) y Las Americas (2º).
Durante los tres últimos años, tan solo en una ocasión Rossi estuvo más de dos carreras sin aparecer en el podio: el año pasado cuando no subió ni en Holanda, ni en Alemania ni en Austria.
Mayweather y McGregor confirmaron que pelearán este año
Todo lo comentado trata sobre números, pero lo cierto es que las sensaciones en el box de Yamaha tampoco son demasiado buenas. En el Circuit de Barcelona-Catalunya, Rossi deslizó tras la carrera que el problema actual, mas que el rendimiento de los neumáticos, es la moto en sí, afirmando que cuesta demasiado girar con ella.
El siguiente reto de Rossi y de Yamaha es mejorar en Assen, escenario dentro de dos semanas de la siguiente cita del calendario de MotoGP.