El divino fracaso, por Ibsen Martínez - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

El divino fracaso, por Ibsen Martínez

Por Vallui
16 junio, 2017
en Opinión
Militarismo universal y secreto, por Ibsen Martínez

El Espectador

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una vez escuché hablar a solas a Hugo Chávez. Fue durante una entrevista que me concedió para El Nacional de Caracas, 20 años atrás, una mañana especialmente lluviosa en que un edecán me condujo a un corredor de La Casona, la residencia presidencial. Encontré al presidente un poco adentrado en el césped de un jardín interior, de pie y de espaldas, ensimismado, mirando a lo alto del cerro Ávila.

Acostumbrado yo a andar entre actores, sentí que flotaba algo reciente en aquella rodaja palaciega de “soledad en público” que se me ofrecía: el presidente componía impromptu un cuadro vivo para sensibilizar a la prensa cuyo tema era la agobiante soledad de los imprescindibles.

Chávez fingió al fin percatarse de mi llegada y todo comenzó, cordial y sosegadamente. No sé repreguntar: tal es mi punto flaco como entrevistador y, en lugar de llevar una lista de preguntas difíciles, me dio por ofrecerle a Chávez algunos temas y pedirle a aquel consumado charlatán ¡que elaborase sus pareceres en torno a ellos!

Regresé a casa muy descontento de mi cortedad, pero me compensó la vislumbre de que el entrevistado hubiese pretendido componer un cuadro inequívocamente bolivariano. Que Chávez hubiese saltado dentro de una dicaz figuración asociada a lo más broncíneo del culto del héroe, como quien salta dentro de una bata para recibir, no ha dejado de inquietarme desde entonces.

Detengámonos en esa, su “fisicalidad”, para usar un término del Actor’s Studio. De estar yo en lo cierto, el presidente debió adoptarla a la carrera, calculando el efecto, corrigiendo este o aquel detalle del perfil, del atuendo, del semblante, etcétera. ¿En qué pensaba mientras tanto? En la revolución, se nos dirá. En la historia.

Los pensamientos son también “conducta interior”, afirman los behavioristas radicales. Y hay razones para pensar que los de Chávez, como los pensamientos del Robespierre de Anton Buchner, pudieron “vigilarse unos a otros”. Para no especular, para acortar las distancias del error, quizá convenga refinar el método y preguntar primero: “¿Le sucedió a alguna vez a Chávez estar a solas alguna vez?”. A solas es cuando más fácilmente nos abate la inescapable certeza del fracaso.

El fracaso, he ahí una palabra de indecible poder encantatorio para los bolivarianos como Chávez. Esa aflicción de haber “arado en el mar”, ¿cómo engastaba en el modelo de realidad que pudo hacerse Chávez cuando, por equivocación, se quedaba a solas siquiera un instante con el fracaso?

El fracaso de Bolívar: lo más suculento del bolivarianismo. De todas las torceduras ideológicas bolivarianas esa del fracaso parece ser la más consoladora: aporta una retórica y un modelo moral. Lo demás es marxismo vulgar, teoría de la dependencia y del imperialismo.

La infatuación bolivariana con su fracaso brinda, en cambio, la ventaja de sublimar la dictadura como filantropía del héroe que nos sojuzga para salvarnos de nosotros mismos, para defender la revolución y rescatarla de los desaprensivos, de los traidores y de los corruptos.

Nunca como al final de sus días había sonado Chávez tan bolivariano en su mal disimulado descreimiento de la democracia. La lectura que, poco antes de morir, hizo en su programa televisado de sus pasajes favoritos de El general en su laberinto fue una extraordinaria experiencia de proyección: Chávez hizo suyas las razones que tuvo Bolívar para optar por la dictadura. La pose de hacía años en el jardín de La Casona no era del todo impostación fraudulenta.

Para desgracia de Chávez, esa traslación que hacía del Weltschmerz romántico de la tragedia de Bolívar es insostenible hoy por una catastrófica nulidad como Nicolás Maduro. Maduro es el fracaso sin puesta en escena.

Tags: ChavismocolumnaFracasoHugo ChávezIbsen MartínezopiniónrevoluciónVenezuela
Nota anterior

Despiadada criminalidad, por Leopoldo López Gil

Siguiente nota

Trump asegura que nadie ha podido demostrar "complot con Rusia"

Siguiente nota
Trump asegura que nadie ha podido demostrar “complot con Rusia”

Trump asegura que nadie ha podido demostrar "complot con Rusia"

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA