A pesar de que las medidas que tomará Donald Trump para frenar el ritmo de la apertura de Estados Unidos hacia Cuba no son tan radicales, el exilio histórico cubano acude al teatro Manuel Artime con gran entusiasmo a escuchar las palabras del Presidente.
Se espera que el Presidente restrinja los viajes a la isla y las relaciones comerciales con empresas o entidades directamente relacionadas con el Ejército cubano, que administra más de la mitad de la economía del país, según datos extraoficiales.
Seguidores latinos de @realDonaldTrump manifiestan en #Miami https://t.co/0wTWOL5FVd vía @danielcastrope pic.twitter.com/tmExHuRCqv
— Diario Las Américas (@DLasAmericas) 16 de junio de 2017
De esta manera, Trump responde a la permanente violación de derechos humanos en la isla, después de que el entonces presidente Obama y el gobernante Raúl Castro anunciarán el restablecimiento de relaciones diplomáticas el 17 de Diciembre de 2014.
Trump dice que es “mejor para EEUU tener libertad” en Venezuela
Como invitados de honor a este anuncio que hará Trump están los miembros sobrevivientes de la Brigada 2016, a quienes Trump visitó el año pasado en su sede, cuando era candidato presidencial, y prometió un “giro radical” en la política hacia Cuba.