Un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a los vecinos de Venezuela del impacto que podrían esperar de la agudización de la crisis económica venezolana.
De acuerdo a la publicación que realiza el portal LaPatilla, la advertencia fue hecha en un foro con las proyecciones para el desempeño económico de la región para 2018 que el Banco Central de Trinidad y Tobago organizó con una misión del Fondo Monetario Internacional, según reseñó CCN TV6.
“La crisis interna no podrá ser contenida, y tendrá impacto en los países vecinos y en la región” dijo el funcionario.
Según las estimaciones del FMI, el PIB total de Venezuela tendrá una caída del -7,4% en 2017, completando así cuatro años consecutivos de caida del PIB (Segun cifras del FMI, cayó -3,9% en 2014, -6,2% en 2015, y -18,0% en 2016). Para el año 2018, el FMI estima que continuará la recesión y el PIB se contraerá de nuevo en -4,1%.
En cuanto a la inflación, estima que pasará de tres dígitos a una hiperinflación de más de dos mil por ciento anual. Para el año 2017, estiman que cerrará en 720,5%, y para el año 2018 estiman se ubicará en 2.068,5%.
FMI preocupado por la “crisis humanitaria” que enfrenta Venezuela
“Estamos hablando de una calamidad económica mayor” dijo el funcionario el referirse a Venezuela.
“La pobreza ha alcanzado un 82% y la tasa de asesinatos se está elevando” agregó, “Y ello está impulsado a los venezolanos a cruzar las fronteras” Los economistas de FMI alertaron a los países vecinos, incluyendo a Trinidad y Tobago, a estar preparados a recibir un incremento de refugiados, que tendrá impacto en sus economías.
Vía LaPatilla