Extienden investigación de venezolano vinculado a tráfico de armas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Florida

Extienden investigación de venezolano vinculado a tráfico de armas

Por VAD Redacción EZ
17 junio, 2017
en Florida
Extienden investigación de venezolano vinculado a tráfico de armas
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Alexander Gutiérrez Morales, uno de ocho venezolanos implicados en un caso de tráfico de armas, iba a ser condenado en la Corte Federal del downtown el viernes, pero su caso fue aplazado dos semanas más mientras la Fiscalía termina una nueva investigación.

Registros del tribunal muestran que la Fiscalía obtuvo permiso del juez federal Robert Scola para demorar la audiencia de condena hasta el 29 de junio para dar oportunidad a los agentes federales a finalizar la investigación.

La audiencia del 25 de mayo se paró en seco cuando Fels anunció: “Señor juez, tengo información de última hora sobre la conducta del acusado”.

Retiran resolución para financiar vigilancia aérea en Miami-Dade

El caso se remonta al 16 de abril del 2016 cuando llegó al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) un paquete misterioso que había sido enviado por un individuo llamado Ender Soto en Maracaibo, Venezuela.

Los agentes aduanales en MIA decidieron abrir el envío. Contenía cajas vacías para baterías de vehículos. Los investigadores descubrieron el tráfico de armas siguiéndole la pista al paquete.

Un agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una unidad de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE), y agentes del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), abrieron el envío que venía de Maracaibo a una persona domiciliada en Kendall.

Foto: Cuba en Miami

El 20 de octubre del 2016, dice el documento judicial, los investigadores observaron “aproximadamente a las 10:00 p.m. como dos de los sospechosos entregaron varias pistolas” en la propiedad en Kendall donde se entregó el paquete de Maracaibo.

Eventualmente, los sospechosos fueron vistos transportando de la propiedad a una firma de envíos cajas que contenían las armas y las municiones ocultas dentro de las cajas marcadas como baterías. Los agentes federales encontraron ocho pistolas y 23,500 cartuchos dentro de las cajas.

Policía de Miami-Dade lanza ofensiva contra la heroína

Un tercer venezolano surgió en el caso en mayo del 2016.

Abrahán José Aguilar Sánchez fue clave para los investigadores. El 14 de mayo, más o menos un mes después de que llegó de Maracaibo el paquete enviado por Ender Soto, Aguilar Sánchez arribó a Miami procedente de esa ciudad venezolana.

Por alguna razón, los funcionarios de control de pasaportes en el aeropuerto comenzaron a interrogarlo y a revisar sus pertenencias.

Entre los artículos que requisaron estaba su teléfono celular, donde los investigadores descubrieron el nombre de Ender Soto, el individuo que envió el paquete desde Maracaibo.

En última instancia, los investigadores establecieron que en realidad había dos hermanos llamados Ender Soto. Uno de ellos fue el que envió el paquete desde Maracaibo. Ambos aún se encuentran en Venezuela, y son considerados prófugos de la justicia estadounidense.

Aguilar Sánchez fue arrestado poco antes de abordar un vuelo a Venezuela, según la denuncia penal del caso.

El arresto de Aguilar Sánchez amplió la investigación del caso anterior y añadió detalles que no se sabían previamente tales como que los investigadores encontraron más armas luego de incautar las pistolas y cartuchos que descubrieron inicialmente en las cajas para baterías.

Fuente: El Nuevo Herald

Tags: Aeropuerto Internacional de Miamicorte federalEstados UnidosMaracaiboMiamiPolicía de Inmigración y Aduanasservicio de Aduanas y Protección Fronteriza
Nota anterior

Matheus reitera que TSJ conspira para destruir la Constitución

Siguiente nota

Así reaccionaron en las redes tras la pelea de Diosa y Osmariel

Siguiente nota
Diosa Canales golpea y muerde a Osmariel Villalobos

Así reaccionaron en las redes tras la pelea de Diosa y Osmariel

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Atención hombres: Las tres aptitudes que buscan las mujeres
Tendencia

Llega Women Power Talks para empoderar a las mujeres en temas de interés actual y global

26 enero, 2021
0
Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA