Al dictador le llegó la hora, por Noel Álvarez - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

Al dictador le llegó la hora, por Noel Álvarez

Por Vallui
20 junio, 2017
en Opinión
El arte de la mentira política, por Noel Álvarez
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Al fin le llegó la hora al dictador. Cayó por la fuerza de una oposición unida y se fugó del país forrado de plata a refugiarse en el extranjero”. Esto pensaba el pueblo ecuatoriano al quitarse de encima al sanguinario dictador Ignacio de Veintemilla, quien ordenó emplazar un cañón frente a la sede del Banco de Ecuador y le ordenó al gerente que le entregara 200 mil pesos. Ante la coacción, su solicitud fue acatada. Hoy en día los autócratas aseguran su dorado exilio sacando el oro de las bóvedas de los bancos centrales.

Al poco tiempo de Veintemilla asumir el poder, se había iniciado en el Ecuador un período de persecuciones y crímenes en contra de todos los principios de justicia y libertad. El palo y el látigo fueron los métodos generalizados en los cuarteles, ya fuera contra civiles llamados insumisos, como contra inofensivos sospechosos, o contra cualquier funcionario público tildado de desafecto a la revolución. En nuestro país estas figuras serían  el patriota cooperante  y los colectivos armados que a punta de fusil asaltan y destruyen residencias por el simple hecho de no estar de acuerdo con la tiranía actual.

Veintemilla se mantuvo 2 años gobernando al Ecuador en calidad de Jefe Supremo, hasta que en 1878, considerando que el país ya estaba pacificado a punta de armas de chispa, convocó a una Asamblea Constituyente en la que ofrecía pacificar al pueblo ecuatoriano, pero asesinando a los opositores, cerrando y confiscando medios de comunicación. Esta asamblea lo nombró Presidente de la República, invistiéndolo de facultades extraordinarias pero la procesión de los militares en contra de ese proceso iba por dentro. El dictador tenía el control del organismo electoral pero el rechazo de la inmensa mayoría ecuatoriana.

A principios de 1882,  los militares afectos al régimen recorrían los pueblos, reprimiendo con brutales palizas a todo opositor sospechoso. El gobierno constitucional de Veintemilla llegaba a su fin y la Carta Fundamental prohibía la reelección pero Veintemilla, encariñado con el mando y apoyado por el ejército, se hizo proclamar Jefe Supremo de la Nación por el Concejo de Quito; pese a la oposición del general Cornelio E. Vernaza, Comandante en Jefe del Ejército, quien, en los momentos del golpe de estado, lideró la oposición en los cuarteles.

Inmediatamente se desató una serie de reacciones y pronunciamientos de oficiales, con las criadillas bien puestas,  en contra del autócrata y los generales Sarasti, Landázuri, Guerrero, Salazar, Lizarzaburu y Alfaro. Conservadores y liberales, se unieron a la población que sufría las miserias del tirano para luchar en contra de la dictadura y mandaron a Veintemilla al exilio. Por cierto, en aquellos tiempos se acostumbraba torturar a las personas  arrastrándolas amarradas en la cola de un caballo, hoy se usan potentes motos y tanquetas para arrastrar a manifestantes y los guardias pretorianos son premiados por la muerte de un opositor.

Coordinador Nacional de IPP-Gente  

@alvareznv

Tags: columnaDictadorHumillaciónManifestantesNoel ÁlvarezopiniónRepresiónVeintemilla
Nota anterior

Los muros, uno de héroes otro de criminales, por Gustavo Coronel

Siguiente nota

La razón por la que los efectivos de seguridad roban a los manifestantes

Siguiente nota
Nueva ola de represión: Perdigones y lacrimógenas para  “frenar” a los estudiantes

La razón por la que los efectivos de seguridad roban a los manifestantes

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

Google
Tendencia

Google financiará 250.000 vacunaciones en países en vías de desarrollo

16 abril, 2021
0
El Político: ¿Por qué el fundador de Twitter puso a la venta su primer tuit?
Tendencia

Twitter presenta nueva iniciativa sobre la equidad algorítmica

15 abril, 2021
0
Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram evalúa permitir que los usuarios escondan los “Me gusta”

14 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA