El chavismo se ha caracterizado por tener un discurso confuso y cero comprometido con una realidad empañada en una profunda crisis. Durante los últimos 20 años en el Poder, muchos han sido los discursos que acaban en mentira y son descubiertos entre si mismos, cuando entre las partes se desmienten las opiniones sobre un tema en especifico.
Valentina Ájar / Venezuela al Día
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, señaló en entrevista con José Vicente Rangel, difundida por Televen, que hay que reconocer la compleja situación del país. “Estamos en una situación política severa en la que la solución tiene que ser por la vía del diálogo, del encuentro”.
Manifestó que hay que hacer todos los esfuerzos para mantener el llamado al diálogo y enmarcado en ese diálogo se encuentra la propuesta de la Asamblea Nacional Constituyente, quien también afirmó que la iniciativa no es para resolver asuntos económicos sino para dar respuesta “a una situación política severa”. Dicha declaración, de hecho, contradice el discurso de Nicolás Maduro, quien en varias ocasiones ha señalado que la Asamblea Nacional Constituyente será para superar la crisis económica del país.
Diario español desnuda en su editorial la grave crisis venezolana
La alianza opositora Mesa de Unidad Democrática pide elecciones generales y rechaza el llamado a la Constituyente por inconstitucional y mantiene a la gente en las calles en acciones de protestas casi diarias desde hace casi tres meses, posterior a que el TSJ rompiera el hilo constitucional con dos sentencias que eliminaban la inmunidad parlamentaria.
Ante el llamado de la dirigencia de oposición de que se impedirá la constituyente, la funcionaria sostuvo que están tomando las medidas pertinentes para garantizar el derecho al voto el 30 de julio. La rectora del CNE sostuvo que es un delito que se quiera hacer algún tipo de impedimento para que no se celebren estos comicios y señaló que quien no quiera ir a votar, está en su completo derecho de abstenerse.