Este régimen alimenticio propone un alto consumo de carnes incluso procesadas además de huevos, salchichas, quesos, pescado, nueces, mantequilla, aceites, semillas y verduras fibrosas. Diversos estudios explican también destacan sus beneficios para pacientes con epilepsia resistente a los fármacos
Redacción Venezuela Al Día
Muchas grasas y pocos carbohidratos. Es la característica de la dieta cetogénica que está llamando la atención de muchas personas que buscan perder los kilos de más.
Según lo publicado por BBC Mundo, la principal ventaja de este tipo de alimentación es que hace que el cuerpo libere cetonas en el torrente sanguíneo. “La mayoría de las células prefieren usar el azúcar en la sangre, que proviene de los carbohidratos, como la principal fuente de energía del cuerpo. En ausencia de la circulación de azúcar, proveniente de los alimentos, en la sangre comenzamos a descomponer la grasa almacenada en moléculas llamadas cuerpos cetónicos, lo que se conoce como el proceso de cetosis, explica el doctor Marcelo Campos, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
Esta sería la razón por la que se engorda
Una vez se alcanza la cetosis, la mayoría de las células utilizarán cuerpos cetónicos para generar energía hasta que comencemos a comer carbohidratos nuevamente. El cambio, de usar la glucosa circulante a pasar a la descomposición de la grasa almacenada como fuente de energía, generalmente ocurre durante dos o cuatro días de comer menos de 20 a 50 gramos de carbohidratos por día, señala el experto.
Una de las principales críticas de esta dieta es que muchas personas tienden a comer demasiada proteína y grasas de mala calidad de los alimentos procesados, con muy pocas frutas y verduras, agrega la publicación. De ahí especial atención entre los pacientes con enfermedades renales.
Fuente: BBC Mundo