El comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Venezuela cayó 66,7% desde su ingreso al bloque en 2012, al pasar de un volumen total de 9.742 millones de dólares a 3.240 al cierre de 2016, según un informe de la consultora privada Abeceb publicado este viernes. EFE
De acuerdo con los datos del mismo, en los cinco años las exportaciones del Mercosur hacia Venezuela descendieron un 63,8%, de 7.761 millones de dólares a 2.807; mientras que las importaciones hacia el bloque sufrieron un desplome aún mayor, 78,14%.
Senador de Florida pide suspender la compra de petróleo venezolano en EE UU https://t.co/6wyq9BCLm9
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) 5 de agosto de 2017
Las cifras ofrecidas por Abeceb muestran que el retroceso de la actividad comercial se produjo principalmente en los últimos dos años, debido a la crisis económica vivida en el país, que según las previsiones de la consultora provocará este año una caída del PIB de más del 10%.
Dentro de Mercosur, en 2016 los principales exportadores hacia Venezuela fueron Argentina y Brasil, con 52% y 45%, respectivamente, de las ventas totales. Entretanto, las de Paraguay y Uruguay apenas representaron 2% y el 1%, respectivamente.
En cuanto a las importaciones, Brasil fue con diferencia el mayor comprador de bienes venezolanos, con 96% del total; en tanto que Argentina supuso 3%; Paraguay 1%, y Uruguay, un porcentaje cercano a 0%.
Senador de Florida pide suspender la compra de petróleo venezolano en EE UU https://t.co/6wyq9BCLm9
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) August 5, 2017
Los alimentos totalizaron más de la mitad de las exportaciones de Mercosur hacia Venezuela: de 2012 a 2016 descendieron 53,7%.
Por otro lado, los productos más demandados a Venezuela por los socios del bloque comercial, con casi dos terceras partes, fueron los relacionados con los combustibles y lubricantes -especialmente el petróleo-, que en los últimos cinco años experimentaron un retroceso de 83,7%.