Las acciones militares que no dejaron pérdidas que lamentar - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Las acciones militares que no dejaron pérdidas que lamentar

Por VAD Redacción RM
14 agosto, 2017
en Mundo
Las acciones militares que no dejaron pérdidas que lamentar
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ruptura del hilo democrático en Venezuela preocupa a la comunidad internacional, cada vez más alerta ante la violación sistemática de los derechos humanos, el secuestro de los Poderes Públicos, la persecución a la disidencia y la crisis humanitaria que se agudiza a niveles desesperantes.

Redacción Venezuela Al Día

Varios son los países que se han pronunciado sobre la crisis, instando a una pronta solución que retorne la democracia al país, el más contundente de ellos sin duda Estados Unidos, cuya mandatario Donald Trump lanzara recientemente la advertencia de una posible “acción militar”, dos palabras que han causado una especie de “paranoia” en la población y que en muchos casos han sido desvirtuadas con lo que realmente podría implicar para los venezolanos.

Más de 120 asesinados por la represión y un régimen que instauró una ilegítima Asamblea Constituyente que viola la democracia. AFP PHOTO/ JUAN BARRETO

Desde el régimen se enfila una campaña aseverando que “toda acción militar”, implica bombardeos, decesos de millones de civiles y devastación. Todos han afirmado que se trata de una injerencia que agravará la crisis y que traerá más muerte al país. Pero la historia demuestra que varios de estos operativos, lejos de empeorar las situaciones en la región, lograron sus objetivos sin pérdidas que lamentar, muy por el contrario, estas acciones retornaron el estado democrático y la justicia para bien de los países y el hemisferio.

Ex diplomático Isaías Medina apoya “intervención humanitaria” de EEUU

Trascurría el mandato del presidente hondureño, Manuel Zelaya Rosales en 2009, quien en plena violación de la legislación destituyó al jefe de las Fuerzas Armadas, el general Romeo Vásquez, por negarse a colaborar en la preparación de una consulta electoral que buscaba su perpetuación en el poder. a madrugada de ese domingo, un grupo de militares irrumpió en la residencial presidencia y, aún en pijamas, sacaron a Zelaya de la cama para arrestarlo y expulsarlo del país.

El entonces mandatario acusó a Estados Unidos de estar involucrado en el alzamiento militar pues asegura que el avión que lo transportó a Costa Rica se detuvo en Soto Cano, una base aérea de Honduras en la que se encuentran instalados 600 militares estadounidenses, incluyendo soldados, marineros y pilotos. Estados Unidos desconoció tal señalamiento.

Nicolás Maduro, entonces ministro de Relaciones Exteriores, apoyó a Zelaya durante su expulsión de Honduras.

Posteriormente, el Congreso separó a Zelaya del poder por “polarizar a la sociedad” y eligió al vicepresidente de la Cámara, Roberto Micheletti, como nuevo presidente de Honduras hasta las elecciones de 2010.

La historia recuerda la Operación Defender la Democracia, una operación militar realizada en 1994 por Estados Unidos cuyo objetivo fue restaurar la democracia en Haití mediante la eliminación del régimen militar de facto, y posteriormente devolver al poder al legítimamente electo,  Jean-Bertrand Aristide depuesto ilegalmente por el ejército de la Corte Suprema de Justicia. 

115 camiones militares tomaron la ciudad de Puerto Príncipe, Haití, aunque el régimen de facto se entregara horas más tarde.

Un total de 3.900 paracaidistas estadounidenses participaron en la operación y aún en el aire, cuando las autoridades haitianas acordaron una transición pacífica del gobierno y la entrada permisiva de las fuerzas internacionales. El ex presidente Jimmy Carter dirigió las negociaciones de salida con los líderes de facto de Haití, lo que permitió la cooperación de una misión de paz de la ONU y la posterior restauración del gobierno legítimo de Aristide.

Jean-Bertrand Aristide

Tags: ACCION MILITARHaitíintervenciónSIN PERDIDASTrumpZELAYA
Nota anterior

Miami se solidariza con Charlottesville

Siguiente nota

Corte de Miami pide extradición de "esmeralderos" colombianos

Siguiente nota
Corte de Miami pide extradición de “esmeralderos” colombianos

Corte de Miami pide extradición de "esmeralderos" colombianos

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0
Construirán nuevas terminales para cruceros en Miami
Florida

Florida demanda al Gobierno de EEUU para exigirle la reactivación de cruceros

8 abril, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0
cabinas prepago
Tendencia

BBC Mundo: Las cabinas prepago para los que ya no soportan trabajar desde casa

13 abril, 2021
0
naturaleza
Tendencia

Evento verde: ¿Qué estamos haciendo para cuidar el planeta?

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA