La escasez de insumos médicos así como de alimentos ha sido denunciada por dirigentes opositores quienes han solicitado reiteradas veces la autorización de un canal humanitario que detenga la muerte de mas venezolanos por falta de medicinas y desnutrición, petición desestimada por el régimen que ha desmentido una realidad cada vez mas evidente en las calles.
Redacción Venezuela Al Día
En un nuevo intento por justificar el desfalco “revolucionario” que ha llevado a Venezuela a su peor crisis humanitaria, la vocero oficialista Tania Díaz achacó la escasez de insumos médicos al “imperio” y a las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump contra la dictadura.
“Cualquier ciudadano que se conjugue con un Gobierno o instituciones extranjeras para atentar contra su país, está cometiendo el delito de traición a la patria”, en una repetida acusación que han realizado funcionarios chavistas quienes proponen desde la fraudulenta constituyente legalizar la persecución contra la disidencia.
Directv a punto de cerrar canal venezolano en EEUU
Se refirió a la solicitud que hiciera el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, para Julio Borges, para que una calificadora de riesgo internacional sancionara a Venezuela, en su opinión, asfixiando a los venezolanos para producir los bienes esenciales de la población.
Bueno recordar cuando la crisis humanitaria fue negada por la ex canciller Delcy Eloína, quien en pleno discurso aseguró que en Venezuela no hay hambre ni crisis humanitaria sino “amor”. En plena sesión de la OEA también habría asegurado que en Venezuela hay una guerra mediática respecto al desabastecimiento en los supermercados y que dicha escasez no existe.