El problema número uno de Venezuela ha sido la economía. La tan afamada Revolución no ha logrado mantenerla estable y mucho menos frenar el desmedido índice inflacionario que parece haberse disparado en los últimos años, gracias a las políticas equivocadas de Nicolás Maduro. Quien estaría planificando anunciar unas medidas económicas que según vaticinan los mismo economistas, empeorará la situación.
Adry Perdomo/ Venezuela Al Día
La Comisión de Finanzas del Parlamento, anunció este jueves que Venezuela, hasta agosto de este año, tiene una inflación acumulada de 366,1%. Cifra que parece preocupar a los integrantes de la comisión, quienes alegan que la inflación del país podría tocar los 1.000% al finalizar el 2017.
Maduro anunciará más medidas económicas para desangrar al país
Hasta julio, la inflación acumulada era de 249%, mientras que la correspondiente a ese mes fue de 26%. Para el mes de agosto y según el informe del Parlamento, la inflación alcanzó los 33,7% que sumarían para dar con el 366,1% del año. “La cifra más alta en la historia del país”.
El índice inflacionario y el desabastecimiento, son problemas causados, a juicio del Gobierno de Maduro, por la guerra económica. Esto, según la Revolución, es creado por la coalición opositora, empresarios e incluso el imperio (Estados Unidos), a quienes señalan de ser los únicos responsables de la severa crisis que atraviesa la nación. Pero no conforme con lavarse las manos de sus responsabilidades, el gobierno se ha quedado de brazos cruzados, endeudándose hasta el tope y devaluando el bolívar.
– Aumento = Pobreza –
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que la inflación en el país petrolero seguirá ocasionando estragos y prevé que se ubique para el 2018 en un 2.000%. Alertas que deberían poner en funcionamientos los mecanismos de gobierno para frenar el desarrollo de la hiperinflación en el país.
Maduro, quien tiene un historial fallido de medidas, estaría planificando anunciar otra tanda de decisiones dirigidas a atacar la coyuntura económica. En ella, se especula un nuevo incremento salarial, y aunque no ha sido confirmado, todo parece indicar que en su primera decisión el mandatario estudiaría llevar el salario de un trabajador a Bs. 357.531.
Tal especulación ha comenzado a preocupar a los comerciantes y trabajadores, pues con cada aumento de sueldo acompañado de un índice inflacionario incontrolable, los venezolanos pasan a ser cinco veces más pobres , pues los precios de bienes y servicios “ya bastantes altos” se disparan y el poder adquisitivo del ciudadano desaparece.
Mientras el Gobierno no tome control de la inflación, que son causadas principalmente por la emisión de dinero inorgánico , el exacerbado aumento de la liquidez monetaria y el exceso de controles en la economía, el empobrecimiento “catastrófico” del venezolano continuará y junto a él, un descontrol económico que estrangulará toda medida.