Inflación en Venezuela alcanza niveles históricos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Inflación en Venezuela alcanza niveles históricos

Por VAD Redacción EZ
7 septiembre, 2017
en Destacado, Venezuela
Inflación en Venezuela alcanza niveles históricos
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El problema número uno de Venezuela ha sido la economía. La tan afamada Revolución no ha logrado mantenerla estable y mucho menos frenar el desmedido índice inflacionario que parece haberse disparado en los últimos años, gracias a las políticas equivocadas de Nicolás Maduro. Quien estaría planificando anunciar unas medidas económicas que según vaticinan los mismo economistas, empeorará la situación.

Adry Perdomo/ Venezuela Al Día 

La Comisión de Finanzas del Parlamento, anunció este jueves que Venezuela, hasta agosto de este año, tiene una inflación acumulada de 366,1%. Cifra que parece preocupar a los integrantes de la comisión, quienes alegan que la inflación del país podría tocar los 1.000% al finalizar el 2017.

Maduro anunciará más medidas económicas para desangrar al país

Hasta julio, la inflación acumulada era de 249%, mientras que la correspondiente a ese mes fue de 26%. Para el mes de agosto y según el informe del Parlamento, la inflación alcanzó los 33,7% que sumarían para dar con el 366,1% del año. “La cifra más alta en la historia del país”. 

Resultado de imagen para inflacion en venezuela

El índice inflacionario y el desabastecimiento, son problemas causados, a juicio del Gobierno de Maduro, por la guerra económica. Esto, según la Revolución, es creado por la coalición opositora, empresarios e incluso el imperio (Estados Unidos), a quienes señalan de ser los únicos responsables de la severa crisis que atraviesa la nación. Pero no conforme con lavarse las manos de sus responsabilidades, el gobierno se ha quedado de brazos cruzados, endeudándose hasta el tope y devaluando el bolívar.

– Aumento = Pobreza –

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado que la inflación en el país petrolero seguirá ocasionando estragos y prevé que se ubique para el 2018 en un 2.000%. Alertas que deberían poner en funcionamientos los mecanismos de gobierno para frenar el desarrollo de la hiperinflación en el país.

Maduro, quien tiene un historial fallido de medidas, estaría planificando anunciar otra tanda de decisiones dirigidas a atacar la coyuntura económica. En ella, se especula un nuevo incremento salarial, y aunque no ha sido confirmado, todo parece indicar que en su primera decisión el mandatario estudiaría llevar el salario de un trabajador a Bs. 357.531. 

Resultado de imagen para inflacion en venezuela

Tal especulación ha comenzado a preocupar a los comerciantes y trabajadores, pues con cada aumento de sueldo acompañado de un índice inflacionario incontrolable, los venezolanos pasan a ser cinco veces más pobres , pues los precios de bienes y servicios “ya bastantes altos” se disparan y el poder adquisitivo del ciudadano desaparece.

Mientras el Gobierno no tome control de la inflación, que son causadas principalmente por la emisión de dinero inorgánico , el exacerbado aumento de la liquidez monetaria y el exceso de controles en la economía, el empobrecimiento “catastrófico” del venezolano continuará y junto a él,  un descontrol económico que estrangulará toda medida.

Tags: aumento de sueldobolívar devaluadoFondo Monetario InternacionalInflacion en Venezuela
Nota anterior

Príncipe George enternece las redes en su primer día de escuela (Video)

Siguiente nota

Vielma Mora desesperado por aumentar el precio de la gasolina

Siguiente nota
Vielma Mora se ¿voltea al Gobierno?: Prohibe toma de panaderías en Táchira

Vielma Mora desesperado por aumentar el precio de la gasolina

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0
abside
Tendencia

Abside recibe Premios SAP Excellence Award 2021 por sus servicios de innovación

23 febrero, 2021
0
Google
Tendencia

Google volverá a aceptar anuncios políticos en EEUU

22 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA