¿Vichy en Venezuela?, por Diego Arria - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

¿Vichy en Venezuela?, por Diego Arria

Por Vallui
12 octubre, 2017
en Opinión
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es bien conocido que tras el derrumbe del ejército francés en 1940, el héroe de la I Guerra Mundial, el mariscal Philippe Pétain, firmó un armisticio con Alemania que permitió la creación del llamado régimen de Vichy, reconocido por su política colaboracionista con los nazis que con su Wehrmacht –fuerza armada alemana– se erigieron como la autoridad máxima en la zona ocupada de Francia.

¿A cuenta de qué recuerdo este infame capítulo de Vichy?

Porque la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), que no ha sido reconocida por la gran mayoría de la comunidad internacional, ha acordado que se celebren elecciones para gobernadores el 15 de octubre, con el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE), recientemente acusado por sus propios asesores internacionales de practicar el fraude electoral.

Semejante realidad no ha inhibido a la coalición electoral llamada MUD, Mesa de la Unidad Democrática, para llamar a sus partidarios a votar, con el mensaje de que “no se pueden perder espacios”. Todas la encuestas reflejan que, de ser limpias las elecciones, sus candidatos podrían ganar 20, o quizás hasta las 23 gobernaciones en juego.

El problema es que más que elecciones, se anticipa un proceso de “adjudicaciones”. O sea, que el CNE hará posible ajustar los resultados a las necesidades del régimen. Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro ha declarado que será invalidada la elección de “todo gobernador o gobernadora”, que no reconozca su ilegítima Asamblea Nacional Constituyente. Esto significa que solo podrían asumir esos cargos los gobernadores que en una suerte de armisticio como el suscripto por Pétain con los nazis, se entreguen y se subordinen a la ANC.

Entre tanto, la Wehrmacht local –el SEBIN, el servicio de inteligencia– ejercerá la autoridad máxima en esas gobernaciones con el apoyo y control de la ANC. De esa manera, gobernadores sometidos, entregados, representarían sin ninguna clase de poderes, recursos y facultades, la imagen que el régimen está desesperado por exhibir: la existencia de un cierto tipo de juego democrático de oposicionistas compartiendo el poder. En todo caso, se tratará más bien de colaboracionistas. Vichy en el Caribe.

Si esta es la situación, ¿por qué los partidos de oposición aceptan las reglas impuestas por la narcotiranía militarizada a través de su Asamblea Nacional Constituyente?

Primero, porque los cuatro partidos principales necesitan posiciones y recursos para sus afiliados, aunque esas posiciones no representarían ninguna clase de beneficios para los venezolanos, cuya libertad no solo seguiría secuestrada, sino que se estaría contribuyendo a legitimar y a perpetuar al régimen aparentando falsamente compartir el poder.

Y segundo, porque esos partidos esgrimen el argumento de que no se pueden entregar espacios al régimen. Convenientemente olvidan que el mayor y el más importante espacio obtenido después de estos 19 años horribles, fue el triunfo en diciembre de 2015 cuando obtuvimos dos terceras partes de la votación para la Asamblea Nacional.

¿Y qué hicieron esos partidos con semejante espacio?

Solo sacar públicamente los retratos de Hugo Chávez del Palacio Legislativo, que por cierto han regresado tras las elecciones de la ANC. Tampoco les importó a esos dirigentes políticos que el 16 de julio del presente año, casi ocho millones de venezolanos les dimos un mandato popular sin precedentes para constituir un gobierno de unidad nacional. Un mandato, por cierto, que no solo desconocieron sino que ni siquiera se atrevieron a anunciar.

Pétain promovió un “nacionalismo de exclusión” que buscó justificarse alegando la presunta existencia de enemigos internos; judíos, masones, gitanos fueron perseguidos. En Venezuela, esos supuestos enemigos serían los que muchos dirigentes de la oposición oficial califican de “radicales”, de “guerreros del teclado”, o de “vivir cómodos” en la diáspora. En suma, esta infame política colaboracionista de los franceses de Vichy con el nazismo, mañana puede repetirse en nuestro país con los neo-Vichys que además de ser ungidos, deberán ser aceptados por el régimen.

El héroe de Verdún, el mariscal Pétain que proclamaba en pancartas: “Franceses, ustedes no son ni vendidos, ni traidores, ni abandonados. Vengan a mí con confianza”, acabó condenado por traidor, primero a muerte, y luego a cadena perpetua tras lograrse la liberación de Francia en 1944.

Una liberación en que participó la Resistencia, con el general Charles de Gaulle a la cabeza. No debemos olvidar que en su época, sus miembros fueron acusados también de radicales, o de vivir cómodos en la diáspora, como el mismo de Gaulle, quien no tenía “teclado”, y solo podía hablar desde el exilio por los micrófonos de la BBC en Londres, pero que mantuvo viva la esperanza y la dignidad de los franceses arengándoles: “Ocurra lo que ocurra la llama de la resistencia francesa no debe apagarse y no se apagará”.

Ex embajador de Venezuela ante la ONU, ex presidente del Consejo de Seguridad de la ONU y ex gobernador de Caracas.

Tags: ANCcnecolumnaDiego ArriaembajadorONUopiniónSEBINVenezuelaVichy
Nota anterior

Todos a votar el 15: “Rebelión en la granja”, por José Toro Hardy

Siguiente nota

La "avalancha" que acompañó a Rodolfo Marco Torres en Aragua (FOTOS)

Siguiente nota
La “avalancha” que acompañó a Rodolfo Marco Torres en Aragua (FOTOS)

La "avalancha" que acompañó a Rodolfo Marco Torres en Aragua (FOTOS)

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0
cabinas prepago
Tendencia

BBC Mundo: Las cabinas prepago para los que ya no soportan trabajar desde casa

13 abril, 2021
0
naturaleza
Tendencia

Evento verde: ¿Qué estamos haciendo para cuidar el planeta?

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA