La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se pronunció este lunes sobre los resultados de las elecciones regionales que dieron como ganador al Gobierno y aseguró que estos resultados no corresponden a los que manejan ellos a través de las actas de votación.
Pedro Leal / Venezuela al Día
El coordinador político de la MUD, Ángel Oropeza, fue el encargado de leer el acuerdo al que llegaron los distintos partidos políticos que conforman la coalición opositora y que califica estas elecciones de “fraudulentas”.
@UnidadVenezuela reitera posición sobre regionales: El #15O se materializó un proceso fraudulento sin precedentes en nuestra historia. pic.twitter.com/C0wJ70AKRx
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) October 17, 2017
“Hasta este momento, nos hemos dado cuenta de muchas irregularidades en el proceso”, afirmó Oropeza, quien indicó que al menos 1.080.000 electores no pudieron ejercer su voto debido a maquinas dañadas y otros problemas.Por otra parte, afirmó que la consecuencia de no permitir la sustitución de candidatos fue de menos 90.537 votos que debieron ser adjudicados a los candidatos de la oposición en distintos estados del país.
“El régimen asumió el camino del fraude, la violencia, manipulación, ventajismo, trampa, corrupción, extorsión, chantaje, para desconocer la voluntad de nuestro pueblo”, indicó el coordinador político de la MUD.
#URGENTE Rueda de prensa Unidad Democrática, elecciones regionales #16Oct https://t.co/BE4neiJAr8
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 16, 2017
Además, pidieron el apoyo del pueblo venezolanos y de la comunidad internacional para que se conozcan los verdaderos resultados de estos comicios
Acciones próximas
1. Convocamos al pueblo y al mundo a luchar por un nuevo sistema electoral y la convocatoria urgente de elecciones libres y transparentes. El pueblo de Venezuela debe elegir un nuevo Presidente, alcaldes y gobernadores bajo un sistema electoral confiable
2. Declarar en emergencia a los equipos técnicos de la Unidad para que en un plazo perentorio presenten un informe exhaustivo del proceso en general y de las irregularidades particulares, en conocimiento de que las artimañas del Estado fueron diseñadas quirúrgicamente de acuerdo a la realidad concreta de cada región.
3. Convocamos a una reunión de emergencia a nuestros 23 candidatos y sus equipos técnicos para continuar la acción política de respuesta.
4. Exigimos una auditoría total, cuantitativa y cualitativa, que no sea impuesta por el ente comicial, de todo el proceso electoral con verificación internacional confiable. Se trata de un proceso total que no se puede limitar únicamente a comparar el contenido de las cajas con las actas. Estamos ante un proceso de grandes dimensiones y de múltiples variables que requiere la más rigurosa e independiente investigación para determinar la verdad sobre el sistema electoral venezolano. Sólo así podremos reconocer lo que haya que reconocer y exigir las repeticiones donde haya que realizarlas.
5. No asistiremos a ningún proceso de conversación o negociación hasta tanto no se hayan aceptado las auditorias y cambios que requieren la pulcritud inherente al ejercicio los derechos políticos de los venezolanos.
6. Solicitamos el respaldo de los pueblos, parlamentos y gobiernos del mundo para lograr estos objetivos así como la mayor condena, presión y sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro. Enviaremos una delegación a reunirse con los gobiernos democráticos para explicar la naturaleza de las irregularidades electorales, y las exigencias y propuestas para superarlas.
7. Haremos una evaluación profunda de las políticas y estructuras desarrolladas por la Unidad con el propósito de identificar oportunidades de mejora, cambio o reforzamiento orientadas a servir mejor a los intereses del pueblo de Venezuela. Hacemos un llamado a todos los sectores y liderazgos de la sociedad democrática, que estén dentro o fuera de la MUD, para la discusión, reflexión y unificación de estrategias para alcanzar la libertad.
8. Convocamos a todos los sectores sociales y políticos del país para la activación y movilización de la sociedad venezolana a luchar por las demandas y derechos del pueblo. Lograr una auditoría total del sistema electoral, un nuevo sistema electoral y la convocatoria de elecciones libres y justas sólo podrá realizarse con la participación de todo el pueblo y el respaldo de la comunidad internacional.