Este domingo, el reportero gráfico que fue arbitrariamente detenido tras haber ingresado a la cárcel de Tocorón , ubicado al sur del estado Aragua, para realizar un reportaje. Publicó a través de su cuenta en la red social Twitter, parte del trabajo realizado en el recinto carcelario.
Adry Perdomo/ Venezuela Al Día
Organizaciones no gubernamentales han denunciado hacinamiento y desnutrición en las cárceles del país. La ONG Una Ventana a La Libertad, estimó al cierre de 2016 que las cárceles venezolanas albergaban 88.000 presos, cuando su capacidad es para 35.000. Estas y otras denuncias, pesan sobre los hombros del mandatario nacional, quien se ha encargado de ignorar incluso las muertes “misteriosas” de varios reos.
Este domingo, Jesus Medina, el reportero gráfico que fue encerrado por 48 horas junto a los periodistas Filippo Rossi y Roberto Di Matteo, por ingresar a la cárcel de Tocorón. Publicó en su cuenta en Twitter, el número de presos que se encuentran recluidos en la cárcel del estado Aragua.
La cárcel de Tocorón en el Estado Aragua fue diseñada para 800 reclusos, actualmente año 2017 están presos casi 8000 personas en ese penal. pic.twitter.com/UmXGKKIvDJ
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) 22 de octubre de 2017
“8000 reclusos”
Medina detalló, acompañado de una fotografía, que para este año hay casi 8.000 personas recluidas en la cárcel. Cifra que supera la capacidad del penal, el cual fue diseñado para 800 personas “únicamente”.
En la fotografía se muestra como los reclusos, a falta de espacio, han tenido que diseñar especies de “ranchos” con tablas y zinc.
Retraso procesal
Para el mes de mayo de este año, José Luis Díaz Chacón, juez coordinador de tribunales, afirmó que la causa principal de los retardos procesales era originada por los traslados que se complicaban por la situación del país. “Si el indiciado está en Tocorón, Yare o el Rodeo, se puede dificultar movilizarlos”.
Medina, también publicó parte de lo que ha sido el problema para el traslado. A través de un video, mostró el estado en el que se encuentras las unidades de transporte de los reclusos. Cada uno de los vehículos está peor que otro, no tienen cauchos, las puertas están dañadas y algunos les faltan partes.
¡Atención! Esta es una de las causas del retraso procesal penal así están los autobuses de traslado de presos en la cárcel de tocorón(video) pic.twitter.com/XEmCAEQj0x
— Jesus Medina Ezaine (@jesusmedinae) 22 de octubre de 2017
La ex ministra para Asuntos Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela, informó el 27 de diciembre de 2016 que en los últimos cinco años y medio, 96 cárceles del país han sido pacificadas, inauguradas e intervenidas. Pero también aseguró, en ese entonces, que el sistema penitenciario venezolano “era el mejor del mundo”. Sin embargo, y gracias a las pruebas que han surgido, el rostro de las cárceles venezolanas ha quedado verdaderamente expuesta, evidenciando decadencia, hacinamiento y una verdadera destrucción.