Japón quiere reformar su Constitución pacifista - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Japón quiere reformar su Constitución pacifista

Por VAD Redacción RM
23 octubre, 2017
en Mundo
Japón quiere reformar su Constitución pacifista

Foto AFP

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El primer ministro conservador japonés Shinzo Abe, gran vencedor de las legislativas del domingo, se comprometió este lunes a trabajar con Estados Unidos, China y Rusia para afrontar las amenazas norcoreanas con “una diplomacia fuerte y determinada”. AFP

La coalición formada por el Partido Liberal Demócrata (PLD, derecha) de Abe y el partido Komeito (centroderecha), obtiene 313 de los 465 escaños en disputa, una mayoría de dos tercios, según estimaciones casi definitivas de la cadena pública de televisión NHK.

AFP PHOTO / Behrouz MEHRI

Con la mayoría conservada en ambas cámaras del Parlamento, Abe podría seguir adelante con su proyecto de revisar la Constitución pacifista, impuesta en 1947 por Estados Unidos tras la rendición de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial, cuyo artículo 9 establece la renuncia “para siempre” a la guerra.

Con su cómoda mayoría, Abe conseguirá todavía más legitimidad en su firmeza respecto a Corea del Norte, que ya ha lanzado dos misiles por encima del archipiélago nipón. El primer ministro es favorable a la posición de su aliado estadounidense, consistente en  mantener “todas las opciones” sobre la mesa, incluyendo la militar.

El lunes indicó a la prensa su intención de “confirmar la estrecha cooperación” iniciada en este tema con el presidente estadounidense Donald Trump, que viajará a Tokio a primeros de noviembre. Luego entablará conversaciones con los dirigentes chino y ruso.

“Vamos a resolver las cuestiones de los misiles, del programa nuclear norcoreano y de los secuestros con una diplomacia fuerte y determinada”, declaró a la prensa, en referencia a los raptos de japoneses por Corea del Norte en los años 1970 y 1980.

– Cautela con la Constitución –

En el poder desde finales de 2012, después de un primer ejercicio fallido en 2006-2007, Abe podría mantenerse al mando hasta 2021, y convertirse así en el político que más tiempo ha ocupado el cargo de primer ministro en su país.

Antes de las elecciones, su coalición gubernamental contaba con 318 escaños en la cámara baja del Parlamento, pero una serie de escándalos socavaron su imagen y trajeron consigo el riesgo de una derrota en unas legislativas inicialmente previstas para dentro de un año.

Abe decidió por tanto el mes pasado convocar elecciones anticipadas, aprovechando que la oposición se encuentra muy fragmentada.

La prensa japonesa destacaba este lunes el papel de esa debilidad de la oposición en la aplastante victoria de Abe. “Los electores consideraron que los partidos opositores no eran capaces de dirigir un gobierno. Eligieron a Abe que al menos es mejor, aunque tuvieran preocupaciones sobre la coalición en el poder”, opinó el diario económico Nikkei.

El diario de izquierdas Asahi escribió por su parte: “La marca ‘Abe’ ya no es tan fuerte como antes. Hay señales que muestran que los electores tratan de cambiar la situación, mientras que Abe es la única opción decente”.

Trump: EEUU está totalmente preparado para hacer frente a Corea del Norte

Según un sondeo de la agencia de prensa Kyodo a pie de urna el domingo, El 51% de los electores aseguran desconfiar de Abe, frente al 44% que se fía de él.

El primer ministro parece ser consciente de la situación, y el domingo se mostró humilde y prudente en su discurso.

En cuanto a una revisión de la Constitución, una de las peticiones de los nacionalistas que respaldan a Abe, no pareció tener prisa en llevarla a cabo. “No tengo previsto proponer [la enmienda] solamente con la coalición en el poder. Intentaremos obtener el mayor apoyo posible”, dijo.

Por detrás de la coalición del PLD y Komeito, el principal partido opositor, el Partido Demócrata Constitucional, obtuvo 55 escaños, según NHK.

El Partido de la Esperanza, dirigido por la carismática gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, logró por su parte 49 escaños.

Tags: articulo 9ConstituciónDonald TrumpEEUUGuerraJapónprograma nuclear norcoreanoReformaShinzo AbeSurcorea
Nota anterior

Transportistas estiman nuevo aumento en el pasaje "Bs 700 es insuficiente"

Siguiente nota

Williams Dávila se las canta a Delcy tras llamar altaneros a la oposición

Siguiente nota
Williams Dávila se las canta a Delcy tras llamar altaneros a la oposición

Williams Dávila se las canta a Delcy tras llamar altaneros a la oposición

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Fallece hombre por coronavirus tras visitar Disney World Florida
Tendencia

Así será la celebración de Disney World por su 50 aniversario

24 febrero, 2021
0
perros nórdicos
Tendencia

AFP: Primeros humanos llegaron a América del Norte acompañado de perros

24 febrero, 2021
0
Tendencia

Tiger Woods hospitalizado tras sufrir grave accidente automovilístico (imagen)

23 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA