Venezuela retrasada en deuda y le vienen dos enormes pagos de bonos - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Venezuela retrasada en deuda y le vienen dos enormes pagos de bonos

Por VAD Redacción EZ
23 octubre, 2017
en Destacado, Venezuela
Venezuela retrasada en deuda y le vienen dos enormes pagos de bonos

Foto: US Currency

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gigante petrolero estatal PDVSA debe $ 985 millones este viernes y además acumula retrasos en pago de intereses de sus bonos por otros $ 350 millones.

Katia Porzecanski/  Bloomberg 

Desde que el precio del petróleo bajó a mediados de 2014, ha habido un amplio consenso en el mercado internacional de bonos de que Venezuela iba a caer en mora. No de inmediato, dijeron, sino en algún momento del camino.

Tres años después, ese tiempo parece haber llegado. Este viernes, el gigante petrolero estatal PDVSA debe pagar $ 985 millones. Seis días después, están en el gancho de otros $ 1.2 mil millones. No solo es una suma desalentadora para un país cuyas reservas en moneda extranjera recientemente cayeron por debajo de los 10 mil millones de dólares por primera vez en 15 años, también es una pesadilla logística.

El Halloween de Maduro: El régimen chavista, al borde del default

Cada vez más aislados por las sanciones financieras estadounidenses que han asustado a los bancos y otros intermediarios en la cadena de pago de bonos, Venezuela ya se ha retrasado en los pagos de intereses por un valor de $ 350 millones que vencían a principios de este mes. Esos pagos tuvieron un período de gracia, una especie de búfer que le da al país 30 días adicionales para resolver los fallos técnicos y entregar el efectivo. Las porciones principales de los pagos adeudados en las próximas dos semanas no contienen esa ventaja. Si pierden la fecha de vencimiento los tenedores de bonos pueden invocar el incumplimiento. Los precios de las notas con vencimiento el 2 de noviembre reflejan de manera muy clara esos riesgos: tienen un precio de sólo 92 centavos por dólar.

Archivo

“Esto es Venezuela, están muy desorganizados con este tipo de cosas”, dijo Alejandro Grisanti, director de la firma de investigación Ecoanalítica con sede en Caracas. “A medida que pasan los días, a ellos se les hace más difícil pagar”. El gobierno tenía otros $ 237 millones en pagos de intereses vencidos el sábado, y la Oficina Nacional de Crédito Público aún no ha anunciado su pago. Un retraso en esos pagos llevaría el total de atrasos a $ 587 millones para este lunes.

Un incumplimiento sería un final doloroso para lo que ha demostrado ser una de las emisiones más rentables y extrañas en los mercados emergentes en las últimas dos décadas. Si bien la caída de los precios del crudo profundizó un colapso económico y desencadenó una crisis humanitaria sin precedentes en la historia de la nación, el presidente Nicolás Maduro, al igual que su predecesor y mentor socialista Hugo Chávez, decidieron cumplir con todos los pagos de bonos extranjeros. Recortaron las importaciones para liberar divisas para pagos de deuda, solicitaron préstamos a China y Rusia e hipotecaron parte del oro del país.

Y debido a que los rendimientos de los bonos han sido tan altos, los retornos han sido extremadamente llamativos: más del 9 por ciento anual en promedio en los últimos 20 años. Esta combinación – ganancias desmesuradas para los banqueros de Wall Street y escasez de alimentos y medicinas para los venezolanos en su país – ha sido tan discordante que incluso llevó a la acuñación de un nuevo término para la deuda del país: bonos del hambre.

La letra chiquita de estos dos pagos de capital de bonos que vienen, coloca a Venezuela en una posición difícil. Si PDVSA entregara los fondos incluso con un día de retraso, los tenedores de esos bonos pueden reunirse para exigir el pago inmediato del resto del dinero que se les debe. (Sin los fondos para pagar toda la deuda de una vez, es probable que Venezuela intente iniciar conversaciones de reestructuración con los acreedores, un paso complicado debido a las sanciones).

El futuro desvanecido de Venezuela y el mayor poder

No está claro, sin duda, que los inversionistas quieran inmediatamente escalar la situación. Por un lado, obtener 100 centavos por dólar unos días, o incluso semanas tarde, sería mucho menos doloroso que las duraderas batallas legales y las negociaciones de reestructuración que probablemente se prolonguen durante meses, sino años. Además, los analistas estiman que los acreedores podrían obtener apenas 30 centavos por dólar al final. Hay una gran renuencia a alterar innecesariamente el tren de la salsa, incluso si muestra signos de vuelco.

Foto/LBB-Archivo

“Es mejor para los tenedores de bonos obtener efectivo, incluso tarde”, dijo Lutz Roehmeyer, que ayuda a supervisar alrededor de $ 14 mil millones en Landesbank Berlin Investment GmbH, el decimotercer mayor tenedor registrado de los bonos 2017 de PDVSA. “La mayoría de los bonos son con fondos de los EE. UU. o de inversores locales que no tendrán un incentivo para desencadenar un incumplimiento”

Sin embargo, los inversionistas en el mercado de swaps de incumplimiento crediticio tienen un conjunto diferente de incentivos. Buscarían conseguir que el International Swaps and Derivatives Association (ISDA), el organismo rector en el mercado de swaps, declare un incumplimiento, lo que desencadenaría los pagos de los contratos.

Reservas Internacionales

Venezuela aún podría hacer los pagos a tiempo. Si bien $ 10 mil millones en reservas de divisas no es mucho para un país que ahora debe unos $ 140 mil millones a acreedores extranjeros, todavía es suficiente para pagar sus cuentas por un tiempo.

Maduro acorralado: Se vencen los plazos y no tiene dinero

El gobierno de Maduro ha sorprendido al mercado de bonos antes, realizando pagos en los últimos dos años que muchos operadores habían anticipado que se perderían. Algunos de los que ahora apuestan a que los próximos dos pagos también se harán, en realidad apuntan a los $ 350 millones actualmente vencidos en las otras notas son un signo alentador. Esos atrasos indican, afirman, que los funcionarios están dando prioridad al pago de bonos sin período de gracia a expensas de aquellos a los que pueden postergar sin penalización.

Foto: @PresidencialVEN

Incluso si Venezuela pudiera realizar los pagos correspondientes a este año, los inversionistas dicen que, a menos que los precios del petróleo experimenten algún tipo de rebote milagroso, consideran el incumplimiento como un resultado inevitable. Los swaps de incumplimiento crediticio muestran que están valorando un 75 por ciento de probabilidad de un incumplimiento de PDVSA en los próximos 12 meses y un 99 por ciento en los próximos cinco años.

“Cuando los precios del petróleo estuvieron altos, hicieron las mejores fiestas” y “no pusieron nada de dinero en el banco”, dijo Ray Zucaro, director de inversiones de RVX Asset Management, con sede en Miami, que posee valores de PDVSA. “Así que cuando el licor se les acabó con los precios del petróleo, los dejó en un gran aprieto porque habían gastado demasiado y habían pedido prestado demasiado”.

 

Tags: bonos petrolerosdeuda externadeuda venezolanaNicolás Maduropago de deudaPDVSAtenedores
Nota anterior

Excantante de One Direction fue "manoseado" por fans en pleno concierto

Siguiente nota

Expo Familia en Miami derrocha alegría

Siguiente nota
Expo Familia en Miami derrocha alegría

Expo Familia en Miami derrocha alegría

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

Tendencia

¿De qué va la nueva verificación de Twitter que inicia este viernes?

22 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA