La decisión de los recién electos gobernadores del partido Acción Democrática (AD) de juramentarse ante la “fraudulenta” Asamblea Nacional Constituyente parece haber resquebrajado irreparablemente la unidad entre los adversarios del régimen de Nicolás Maduro, dando inicio a un traumático proceso de redefinición de la oposición venezolana, dijeron analistas.
Antonio María Delgado / El Nuevo Herald
Expertos dijeron que la decisión de AD podría haber propinado la estocada final Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alianza de partidos que por años dominó las decisiones de los adversarios del chavismo, y advirtieron que del venidero proceso de reajuste podría salir una oposición purificada, con una visión mucho más clara sobre como enfrentar al régimen, o una oposición atomizada e inefectiva.
“Todo indica que va a haber una rearticulación de las fuerzas opositoras y en ese reordenamiento podrían emerger tres diferentes polos”, señaló desde Caracas Oscar Valles, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Metropolitana.
“Son tres las coaliciones que podríamos ver articulándose en las próximas semanas”, explicó Valles. En la primera, que podría pasar a llamarse la “Coalición Negociadora”, están los partidos dispuestos mantenerse negociando con el gobierno. La segunda coalición estaría un poco más distanciada del régimen pero seguiría siendo una “oposición institucional”. La tercera giraría en torno a los sectores que tradicionalmente han sido tildados como “radicales”, explicó Valles.
En el primer grupo dominaría AD y el partido Un Nuevo Tiempo. En el segundo estaría Primero Justicia; y en el tercero, dirigentes como María Corina Machado y Antonio Ledezma, quienes repudiaron abiertamente la decisión de la MUD de participar en las elecciones regionales de este mes.
Por el momento, dirigentes de Primero Justicia y Voluntad Popular manifestaron el martes su rechazo a la decisión de los gobernadores de juramentar ante la Asamblea Nacional Constituyente convocada fraudulentamente por el régimen, acción que los partidos de oposición habían jurado previamente que no harían.
“Yo no voy a seguir en esa Mesa [MUD], no voy a hacer parte ya, mientras esté en la Unidad, Henry Ramos Allup”, máximo líder del partido Acción Democrática, declaró el ex candidato presidencial de la oposición Henrique Capriles, al pedir disculpas al pueblo venezolano por la “traición” de ese partido.
El opositor dijo que llegó el momento para realizar profundos cambios dentro de la oposición venezolana. “Cuando se está enfermo hay que operar y sacar el tumor. En la Unidad hay que hacer lo propio”, afirmó Capriles, quien perdió las presidenciales del 2013 frente a Maduro por muy estrecho margen.
Henrique Capriles anuncia su retiro de la MUD (Video) https://t.co/j6GhrcWBhW pic.twitter.com/0iyjaFB4e0
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) October 25, 2017
Ramos Allup, un veterano político que presidió el Parlamento de mayoría opositora en el 2016, es el secretario general de AD, una de las formaciones que dominaron la política venezolana en las décadas previas a la victoria del fallecido presidente Hugo Chávez en 1999.
Pero Ramos parece haber dejado de representar los intereses del pueblo opositor, dijo Capriles. “Es el candidato que quisiera el gobierno” de Nicolás Maduro en las presidenciales del 2018, opinó Capriles, quien consideró un engaño el anuncio de Ramos Allup de que los gobernadores se “autoexcluyeron” al juramentar ante la Constituyente, que la MUD tilda de “ilegítima”.
Seguir leyendo en El Nuevo Herald