Embajadora venezolana acusa a la UE de "seguir el ejemplo" de EEUU - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Embajadora venezolana acusa a la UE de “seguir el ejemplo” de EEUU

Por VAD Redacción EZ
11 noviembre, 2017
en Venezuela
UE aborda sanciones de EEUU a Venezuela y Corea del Norte

Foto Archivo.

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La embajadora venezolana en Bruselas, Claudia Salerno, criticó las inminentes sanciones de la Unión Europea contra su país, al considerar que los europeos “se pliegan” al llamado de Estados Unidos a días de reanudarse las negociaciones entre gobierno y oposición. AFP

“La UE está plegándose al llamado del jefe del imperio”, aseguró a la AFP Salerno, en referencia al mandatario estadounidense Donald Trump, quien el 26 de septiembre urgió al bloque europeo a adoptar sanciones tras reunirse con su par español, Mariano Rajoy.

MUD niega prorroga sobre debate de la crisis nacional en la ONU https://t.co/XFABo2psC9 pic.twitter.com/jQHKV455aZ

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 11, 2017

La responsable venezolana ante la UE recibió a la AFP en su despacho en la representación diplomática en Bruselas, días antes que los cancilleres europeos adopten sanciones por la degradación, a su juicio, de los derechos humanos y de la democracia en Venezuela con el objetivo de presionar para una solución dialogada en el país.

“No hay manera de vender una sanción como un acto amistoso que busca contribuir al bienestar de la población”, subrayó Salerno, quien lamentó el momento escogido por la UE, cuando el país está enviando “señales positivas” con la reanudación el miércoles del diálogo entre gobierno y oposición en República Dominicana.

La embajadora calificó en ese sentido las sanciones “de orden ideológico”, de “dos bloques poderosos, UE y Estados Unidos, se han puesto de acuerdo para presionar al gobierno venezolano”. “Venezuela es una víctima, pero no somos un país indefenso”, advirtió.

Foto: Claudia Salerno / iisd.ca
Foto: Claudia Salerno / iisd.ca

– Sanciones ‘etéreas’ –

Desde el inicio en abril de las protestas opositoras que dejaron unos 125 muertos en cuatro meses, varios dirigentes europeos, entre ellos el presidente de la Eurocámara Antonio Tajani, urgieron a la UE a adoptar sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Pero la instalación de la oficialista Asamblea Constituyente, que rige el país con poderes absolutos desde agosto y que tanto la oposición como países de América y Europa desconocen, supuso la gota que colmó el vaso de una UE que abrió la vía al estudio de sanciones.

Aunque espera que los cancilleres “revisen su posición” para dar “una oportunidad al diálogo”, Salerno aseguró que las sanciones “son etéreas”, ya que Venezuela “no tiene dependencia” de las armas o el material electrónico susceptible de ser utilizado para reprimir internamente, a los que la UE tiene previsto imponer un embargo.

MUD: Diálogo con el Gobierno se encuentra “en suspenso” https://t.co/rgb9a7Qyq5 pic.twitter.com/NeEbmnFqcW

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 11, 2017

Además, los europeos adoptarán un marco jurídico sobre medidas restrictivas, como congelación de bienes o prohibición de visados, contra personas y organizaciones implicadas en la represión en este país sumido en una crisis política y económica, si bien esta lista negra se mantendrá vacía por el momento.

A diferencia de la UE, Estados Unidos y Canadá han adoptado medidas financieras contra Maduro y varios de sus funcionarios, pero Washington ha ido más allá, al prohibir a sus ciudadanos y empresas negociar deuda emitida por el gobierno venezolano y su estatal petrolera PDVSA.

– ‘Asunto interno’ –

“Sabemos que nuestro pueblo está muy tocado por las sanciones económicas, comerciales y financieras de Trump”, reconoció la embajadora venezolana ante la UE en un momento en que su país se encuentra al borde del default, si bien precisó que no cederán “ante presiones extranjeras”.

US President Donald Trump leaves after a Hispanic Heritage Month event in the East Room of the White House October 6, 2017 in Washington, DC. AFP PHOTO / Brendan Smialowski

Con la aplicación de sanciones, la UE coronaría su apoyo a una oposición venezolana que, en diciembre, recibirá además en la Eurocámara el premio Sájarov de derechos humanos. Sin embargo, la embajadora advirtió de similitudes con Birmania, que “ya le ha demostrado de la peor manera a la UE que no funciona”.

En 1990, la líder opositora birmana Aung San Suu Kyi se alzó con este galardón, si bien, desde su llegada al poder, es blanco de las críticas en Europa por su silencio sobre la persecución de la minoría rohinyá. “Si el premio Sájarov está en esas manos, para nosotros es perfectamente natural que se lo entreguen a la oposición”, ironizó.

La embajadora respondió a las críticas europeas sobre la presencia de “presos políticos” en su país, que según la oenegé Foro Penal serían unos 380, subrayando el respeto del “marco jurídico” tanto de Venezuela como de España, donde hay en prisión políticos independentistas catalanes acusados de “rebelión”.

“Tan Cataluña es un asunto interno de España, como Venezuela, la MUD [coalición opositora], son un asunto interno de Venezuela”, apuntó Salerno, para quien la UE “no puede pedir para España respeto” porque es “un asunto interno” y generar “sanciones porque los ‘presos políticos’ de Venezuela”.

Tags: Claudia SalernoCrisisdiálogoDonald TrumpEEUUEmbajadoragobiernoimperioMariano RajoyOposiciónSancionesUEVenezuela
Nota anterior

¡Insólito! Los requisitos socialistas para beneficiarse del 0800SaludYa

Siguiente nota

Vecinos golpearon a hombre que maltrató a su abuela

Siguiente nota
Vecinos golpearon a hombre que maltrató a su abuela

Vecinos golpearon a hombre que maltrató a su abuela

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram evalúa permitir que los usuarios escondan los “Me gusta”

14 abril, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0
cabinas prepago
Tendencia

BBC Mundo: Las cabinas prepago para los que ya no soportan trabajar desde casa

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA