Los enfrentamientos, tanto entre bandas delictivas que disputan el control, como de éstas con los cuerpos de seguridad, se han convertido en cotidianidad en dichos sector, a cualquier hora, afectando la vida de la comunidad que vive entre la criminalidad y la incertidumbre.
Redacción Venezuela Al Día
Funcionarios de las Fuerzas de Acción Especial (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana enfrentaron a un delincuente identificado como Jhon Jalowyn que mantenía azotado el complejo habitacional de Ciudad Tiuna, en Caracas.
El sujeto,cuya identidad se conoció gracias a registros fotográficos ya que se encontraba indocumentado, resultó abatido en el hecho sucedido dentro de un apto en el bloque 29 de ese sector. El reportero Román Camacho informó a través de su cuenta en Twitter que los efectivos realizaban investigaciones cuando el antisocial comenzó a disparar generándose el enfrentamiento.
Aparatoso accidente en Caracas – La Guaira deja 1 fallecido y 9 heridos
Este tipo de sucesos son parte de la cotidianidad, especialmente en complejos habitacionales construidos como parte de la Gran Misión Vivienda, una situación que pese a la necesidad de contar con una residencia, ha obligado a muchos vecinos a abandonar el lugar por temor a convertirse en las próximas víctimas de las bandas delictivas dedicadas al robo y tráfico de drogas.
En una reciente entrevista al diario El Universal, el director del Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño, se refirió a la situación en estos urbanismo: “Ahí se impone el más fuerte, que es quien tiene las armas y eso pasa por la precariedad del control del Estado sobre esos urbanismos, y porque al final, esas personas no son realmente dueños de los apartamentos. Entonces ¿a quién van a reclamarles que hay un delincuente imponiendo su norma?”, afirmó.