El gobierno de Nicolás Maduro se ha caracterizado por tener un indice de corrupción bastante alto, cada medida que toma para tratar reducirlo empeora la situación, incluso hace que esta se expanda hasta salírsele se las manos y no poderlo controlar.
Redacción Venezuela Al Día
Freddy Bernal ministro de Agricultura Urbana, indicó que para las ferias alimenticias a cielo abierto, existe un plan organizativo para los que disfrutan del beneficio de los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), ya que antes de ir a adquirir los productos, los llamados “jefes de calle” recogerán el dinero un día antes.
El ministro indicó durante una de estas ferias instaladas en Caracas, Bernal que con esta medida se ayuda a evitar el contrabando de alimentos.
“Los jefes de calle reúnen a la gente. Le explican qué es lo que hay y prepagan. Después, cada jefe de calle viene con su CLAP y cada uno de los ciudadanos va escogiendo los productos que ya pagó. Con esto evitamos el bachaqueo, personas infiltradas que compran económico y luego revenden los productos”, dijo.
De esa manera también explicó que los consumidores son chequeados en listas por nombre y apellido para mantener la organización. ¿Pero que pasaría si alguien se aprovechara de estas listas? Pues no sería la primera vez que el gobierno tratando de delegar responsabilidades a los líderes del consejo comunal estos se aprovechan de sus vecinos cobrándoles de más para colocarlos de primeros en estas listas.
Pero al parecer esto no sería un inconveniente para el Gobierno pues lo que ha demostrado que en verdad le interesa es quedar “bien” con sus adeptos sin importar que el resto de los ciudadanos que también necesitan los alimentos suministrados por el gobierno, no los reciban o lo hagan pero a medias pues en muchos casos nos es posible adquirirlos es supermercados por los precios muy elevados o porque simplemente no se consigue en los anaqueles.
El billete del cono monetario que ya no aceptan los transportistas ni comerciantes
El ministro de Alimentación, Luis Alberto Medina, indicó que en esa actividad se distribuyó el “pernil navideño” a cerca de 1400 familias que componen 22 CLAP, lo que representaría alrededor de 250 mil personas beneficiadas.
Medina afirmó que este tipo de actividades se realizan en otras localidades del país y además de ofrecer el pernil, se venden productos de la cesta básica, hortalizas y verduras “que son llevadas a precios solidarios”.
¡A comer vegateles! El nuevo precio de la carne de cerdo https://t.co/6ovTNCpRnP pic.twitter.com/tREDogHYOv
— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 19, 2017
Ambos funcionarios pidieron “paciencia” a todas las poblaciones a las que aún no han llegado las ferias alimenticias, pero que lo harán de forma progresiva.
¿Paciencia cuando el indice de desnutrición aumento en el país gracias a la escasez? el gobierno se ha encargado de cambiarle la dieta al venezolano tanto así que en muchos hogares sólo se come una vez al día, en las calles se puede observar la cantidad de gente hurgando entre la basura poder comer algo en el día, mientras que los líderes del chavismo de rochan el dinero del estado en lujos.