El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges resaltó que la agenda de la oposición en la negociación con el Gobierno nacional en está muy clara y tiene el acento puesto en tres aspectos: canal humanitario de alimentos y medicinas, condiciones electorales para unas presidenciales justas en 2018.
Jackly Peña / Venezuela Al Día
Por otra parte Borges expresó que la agenda de la oposición va en función de resolver los principales problemas que aquejan a la población. “Estamos yendo buscar alimentos y medicinas, voto libre en 2018 y una economía sana; éstas son nuestras metas en la negociación”.
Las promesas de Hugo Chávez que quedaron en el olvido (Video)
Asimismo enfatizó que el tercer punto importante de la agenda es conseguir que el Gobierno de un vuelco completo al modelo económico impuesto hasta ahora, para así poder frenar el proceso de hiperinflación, escasez y empobrecimiento que hay en el país.
Por ora parte, Borges reiteró la importancia del acompañamiento de los cancilleres de Chile, Paraguay, México, Nicaragua y Bolivia en el proceso de negociación, asegurando que su presencia será “clave” para que el oficialismo cumpla con los acuerdos que se establezcan en las tres áreas antes mencionadas.
Para finaliza el presidente insistió en la necesidad de que la comunidad internacional no quite los ojos de Venezuela.
Con información de: Nota de Prensa