¿Ledezma presidente por sentencia?, por Carlos Ramírez López - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

¿Ledezma presidente por sentencia?, por Carlos Ramírez López

Por Vallui
23 noviembre, 2017
en Opinión
Pena de muerte o prisión perpetua en Venezuela, por Carlos Ramírez López
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un gran revuelo causó la divulgación de una demanda que interpuse por ante Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio y donde, como corolario de razonamientos jurídicos y políticos, pedí que a los venezolanos se nos dotara de una cabeza visible y unificadora del sentir nacional para liderar la lucha por la libertad, que ese es uno de nuestros más graves problemas. Como iniciativa propia puse el nombre del alcalde Antonio Ledezma en aquel papel porque me pareció que califica para ello. Como era de esperarse, se armó un gran revuelo en las redes sociales, se desataron expresiones de todo tipo a favor y en contra, con lo cual se logró el objetivo que era, y es, abrir la discusión sobre la necesidad de un gobierno en el exilio, que sea Ledezma o no sea Ledezma es lo secundario, lo primordial es que nos demos ese liderazgo como una necesidad de urgente ejecución.

El tema de un gobierno en el exilio es muy importante, el país está en manos de una camarilla dictatorial de las más perversas que el mundo haya conocido, allí juegan decisivo papel las mafias del narcotráfico y del terrorismo internacional, todo sin ideología, solo los unifica el interés por llevarse hasta el último centavo de los dineros que corresponden a un pueblo que muere de hambre y de toda clase de necesidades, al punto de que por primera vez se está hablando del peculado a gran escala como delito de lesa humanidad al lado de las clásicas tipificaciones de exterminio, asesinato, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelación, tortura fundados en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género.

Es sumamente difícil lograr que el pueblo se ponga de acuerdo para decidir quiénes integrarían un gobierno en el exilio, porque esas son figuras que surgen de lo imprevisto, no hay norma legal que lo contemple expresamente. Solo acudiendo al espíritu que guía los principios universales que han proclamado los derechos inmanentes al hombre por el puro hecho de serlo, como son la vida y la libertad, entre otros, puede deducirse que en defensa de ellos ha de hacerse cuanto sea necesario más allá de la letra normativa, esto puede percibirse como ser vivo que palpita en el artículo 333 constitucional: “Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”.

No hay una ley que regule cómo ejecutar el mandato restablecedor consagrado en el texto constitucional; es cosa de nosotros buscarlo como se busca caminar cuando se está gateando, como se busca hablar cuando se balbucea en el regazo amamantador de la madre. Hay que inventar, y hay que hacerlo ya, están matando a la gente. Si tuviera mando militar levantaría una rebelión, pero solo soy un abogado y como tal escribí una demanda, y la puse en manos de quienes en igual situación de exilio –lo cual es también extralegal– tienen el deber de resolverla y de hacerlo con igual espíritu que me guió el hacerlo: el cumplimiento del deber de todos de restablecer la vigencia constitucional. El nombre no importa, lo que importa es que se haga, y que se haga ya.

Al general Charles de Gaulle no lo eligió nadie, ni siquiera lo nombró una sentencia judicial como presidente en el exilio, se autodesignó como jefe de la resistencia. Capitalizó la victoria aliada y condujo con éxito a los franceses al restablecimiento de la república.

Tags: Alcaldeantonio ledezmaCarlos Ramírez Lopezcolumnaopiniónpresidentesentencia
Nota anterior

El soberano ante el desastre, por Ovidio Pérez Morales

Siguiente nota

Investigaciones abordan posible explosión del submarino argentino desaparecido

Siguiente nota
Investigaciones abordan posible explosión del submarino argentino desaparecido

Investigaciones abordan posible explosión del submarino argentino desaparecido

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0
Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA