Nicolás incrementa poder militar al darle las riendas de Pdvsa a un general - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Nicolás incrementa poder militar al darle las riendas de Pdvsa a un general

Por VAD Redacción EZ
26 noviembre, 2017
en Venezuela
Nicolás incrementa poder militar al darle las riendas de Pdvsa a un general

AVN

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente Nicolás Maduro amplió el poder de los militares en su gobierno al entregar este domingo a un general el mando de la petrolera estatal PDVSA, pilar de la economía venezolana y declarada en default por su millonaria deuda. AFP

Maduro designó al general Manuel Quevedo, de la Guardia Nacional, como presidente de “nuestra amada PDVSA” y ministro de Petróleo, con la promesa de “una reestructuración total” de la compañía, que aporta 96% de las divisas del país.

Venezolanos anhelan posibilidad de logro de canal humanitario y un nuevo CNE https://t.co/JEIBZ8rGb4 pic.twitter.com/8Qhom7Bmkk

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 26, 2017

El mandatario, que hizo el anuncio en su programa semanal de televisión, le puso como principal reto “elevar la producción” petrolera, que se ubica en 1,9 millones de barriles diarios (mbd) frente a 2,27 mbd en 2016. La cifra llegó a 3,2 mbd en 2008.

Expertos atribuyen esa caída a la baja inversión en infraestructura por el alto gasto público a cargo de PDVSA.

La menor producción, combinada con la baja de los precios del crudo, sumió al país -dependiente de las importaciones- en una profunda crisis con escasez de alimentos básicos y medicinas y una inflación que el FMI proyecta en más de 2.300% para 2018.

– “Lealtad incondicional” –

Venezuela y PDVSA fueron declaradas recientemente en default por un grupo de tenedores de bonos y por las calificadoras de riesgo Standard & Poor’s y Fitch, debido al atrasado en pagos de capital e intereses de títulos de deuda.

Foto: Pùnto.es

Los bonos de la empresa representan 30% de una deuda externa venezolana estimada en 150.000 millones de dólares, que Maduro busca renegociar.

El país con las mayores reservas petroleras del mundo debe pagar en lo que resta del año varios cientos de millones de dólares de deuda soberana y de PDVSA, y unos 8.000 millones en 2018.

El presidente nombró a otro militar como ministro de Comercio Exterior: el capitán José Vielma Mora, exgobernador del estado Táchira (este).

Al menos un tercio del gabinete de Maduro está integrado por oficiales activos o retirados.

Es un poder que, según analistas, convierte a la Fuerza Armada en el principal sostén del mandatario socialista, con baja popularidad y cuyo mandato finalizará en enero de 2019.

Tania Díaz se puso de “pico y pala” tras ser cuestionada por la Ley contra el Odio https://t.co/K4Hq3mTolj pic.twitter.com/D64VViX3X2

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 26, 2017

El alto mando reitera a menudo su “lealtad incondicional” a Maduro y a la revolución bolivariana fundada por su fallecido antecesor Hugo Chávez (1999-2013).

Hoy, los militares intervienen en múltiples sectores, incluida la producción y distribución de alimentos.

Maduro creó también en 2016 la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg), que vincula a la Fuerza Armada a la exploración y explotación de yacimientos.

– Corrupción –

Como jefe de la Guardia Nacional en Caracas, el nuevo presidente de PDVSA fue clave en el control de las protestas contra Maduro convocadas en 2014.

Las manifestaciones dejaron 43 muertos y el líder opositor Leopoldo López, actualmente en arresto domiciliario, fue condenado a casi 14 años de prisión acusado de instigar a la violencia.

Mejorador de Petromonagas requiere trabajos de mantenimiento con urgencia https://t.co/5wL0843jaE

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 26, 2017

La oposición responsabilizó entonces por la violencia a militares y policías, tal como sucedió entre abril y julio de este año, con manifestaciones que dejaron 125 fallecidos.

Sin embargo, no es la primera vez que un militar dirige PDVSA. El general Guaicaipuro Lameda lo hizo entre octubre de 2000 y febrero de 2002, tras lo cual se convirtió en opositor de Chávez.

Además de los problemas financieros y estructurales, PDVSA, que llegó a figurar entre las mayores petroleras del mundo, sufre el flagelo de la corrupción. La Fiscalía investiga múltiples casos.

Hace una semana, las autoridades detuvieron a seis altos directivos de Citgo, su filial en Estados Unidos, acusados de firmar contratos “leoninos” para refinanciar deuda por 4.000 millones de dólares, poniendo como garantía a la subsidiaria.

El “mea culpa” de Luisa Ortega sobre “oleada autoritaria” del régimen madurista https://t.co/vl3XzwDHnc pic.twitter.com/MFbFeStUoV

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 26, 2017

Según el gobierno, de por medio había una coima de 50 millones de dólares.

Washington pidió acceder a cinco de los capturados que tienen nacionalidad venezolana y estadounidense, reveló este domingo Maduro.

“¡Qué casualidad! (…) ¿No les parece extraño el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos (Lee McClenny) desesperado por defender a estos bandidos?”, cuestionó el mandatario.

Tags: defaultDeudadivisasgeneralGNBgobiernomandoManuel QuevesomilitarministroNicolás MaduroPDVSAPetróleoVenezuela
Nota anterior

Julio Borges presionará a Maduro para la apertura de un canal humanitario

Siguiente nota

¿Se la entregará a Venezuela? Miss Universo se despide de la corona con emotivo mensaje

Siguiente nota
¿Se la entregará a Venezuela? Miss Universo se despide de la corona con emotivo mensaje

¿Se la entregará a Venezuela? Miss Universo se despide de la corona con emotivo mensaje

Florida

Minneapolis acuerda pagar $27 millones a familia de George Floyd
Florida

Policía de Miami preparada para posibles protestas por caso de George Floyd

20 abril, 2021
0
UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0

Tendencia

Facebook multado por $5.000 millones tras violar la privacidad de  usuarios
Tendencia

Facebook presenta podcast y salas de audio en vivo para competir con Clubouse

20 abril, 2021
0
4 razones de por qué Apple va en declive
Tendencia

Estos son los nuevos productos de Apple lanzados al mercado (imágenes)

20 abril, 2021
0
Google
Tendencia

Google financiará 250.000 vacunaciones en países en vías de desarrollo

16 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA