Sorteando olas y rutas desconocidas: Así huyen de Venezuela los perseguidos por Maduro - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Sorteando olas y rutas desconocidas: Así huyen de Venezuela los perseguidos por Maduro

Por VAD Redacción EZ
26 noviembre, 2017
en Venezuela
Sorteando olas y rutas desconocidas: Así huyen de Venezuela los perseguidos por Maduro

AFP PHOTO

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La fuga del alcalde opositor venezolano Antonio Ledezma, que cruzó la frontera con Colombia tras burlar su arresto domiciliario en Caracas, no es la única huida de película en la Venezuela de Nicolás Maduro. AFP

-Sorteando olas-

El magistrado Antonio Marval no quiere decir de dónde partió, ni quién pilotó la lancha de pescadores con la que abandonó la costa de Falcón, en el noroeste venezolano, la madrugada del 31 de julio. Pero nunca olvidará cómo comenzó su exilio en medio de un Caribe embravecido.

El “mea culpa” de Luisa Ortega sobre “oleada autoritaria” del régimen madurista https://t.co/vl3XzwDHnc pic.twitter.com/MFbFeStUoV

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 26, 2017

“Fueron seis horas y media”, cuenta a AFP. “Llegamos a Curazao y todos estábamos muy mareados”.

“Por suerte no llovió, Dios estuvo con nosotros porque el día anterior había llovido mucho y el mar estaba muy picado”.

Marval, vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia designado por el parlamento de mayoría opositora, huyó de Caracas con otros magistrados de esa corte tras enterarse de que “grupos de la policía política del gobierno” querían su captura.

“Salimos a juramentarnos (el 21 de julio) y más nunca volvimos a nuestra casa. Terminamos aquí en Miami”, cuenta, sin dar los nombres de sus colegas “para no comprometerlos”.

Diez días estuvieron escondidos, casi incomunicados porque temían ser rastreados.

Resultado de imagen para Antonio Marval
Noticias24

Descartaron salir por la frontera colombiana. “Esa vía ya estaba muy utilizada. Yo sentía que esta era la más segura a pesar de que el mar estaba en su peor momento (en plena temporada de huracanes, ndlr)”.

De los 33 magistrados, tres fueron detenidos. El resto escapó.

Como Marval, otros están en Estados Unidos. “Nos fuimos comunicando con los que están en Chile, Colombia y Panamá y comenzamos la organización del Tribunal Supremo en el exilio”.

Tres generaciones 

David Smolansky sabe de exilios: de la ex Unión Soviética salió su abuelo en 1927; de Cuba, su padre en 1970; y ahora él de Venezuela. “Tres generaciones hemos tenido que huir por dictaduras”, dice el destituido alcalde de El Hatillo, un municipio de Caracas, condenado a 15 meses de prisión por no impedir los bloqueos de vías durante las protestas antigubernamentales que dejaron 125 muertos entre abril y julio.

Apenas supo de esa sentencia “inapelable”, pasó a la clandestinidad. En las noches no dormía, “porque sabía que si venían por mí, sería en esa hora”. Nadie en su familia sabía dónde estaba. A veces no cenaba, pero nunca pasó hambre.

Con una aplicación podía conectarse a internet de manera segura. Se informaba, veía deportes, leía, escribía, rezaba. Hasta que viajó 1.300 km hasta Brasil.

Foto: Archivo

“Mi huida no fue improvisada, había estudiado al menos siete rutas de salida”, afirma este dirigente del partido de Leopoldo López, arrestado desde 2014.

El gobierno había difundido su foto. Entonces se afeitó la barba, se puso gafas y decidió “actuar” de “ayudante de cura con acento colombiano”.

“Una vez, un guardia me preguntó qué hacía cerca de la frontera. ‘Soy seminarista y quiero ayudar a gente que no tiene comida’, le dije. ‘Eso es muy importante, aquí está faltando mucho la comida’, me contestó”.

Al fin en territorio brasileño, viajó en taxi cuatro horas hasta la estación de policía de Boa Vista.

PDVSA anunció pago de intereses a tenedores (pero sigue debiendo un platero) https://t.co/R0DAIYP1kJ pic.twitter.com/Rc2lDSi7jP

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) November 26, 2017

“Era de noche, parecía una película. ‘Prefeito, usted tiene derecho al refugio’, me dijeron. Me hicieron un documento para poder volar a Brasilia y me llevaron al aeropuerto”, recuerda.

Cinco alcaldes destituidos están en Venezuela, dos presos. Los otros siete se exiliaron.

“Quizás por mi historia familiar estoy mentalizado para lo que sea. Pero espero que sea un exilio corto por el bien de todos”, dice, y agradece al “amigo como hermano” que lo ayuda en Washington.

Ruta desconocida

Carlos Vecchio abrazó a su esposa en Nueva York, el 5 de junio de 2014, hacía casi cuatro meses que habían dejado su casa en Caracas. Como a López, a Vecchio lo habían acusado de incitar a la violencia durante las protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos ese año. López quedó preso, Vecchio huyó.

“No fue fácil. Estuve tres meses escondido en varios sitios. Había que cuidar las comunicaciones, las entradas, las salidas. No podíamos usar los teléfonos. Tuvimos que montar un sistema de comunicación”, rememora.

AFP PHOTO / Yuri GRIPAS

Se niega a detallar cómo salió para no poner en peligro a quienes lo ayudaron. “Tenía un grupo de avanzada y siempre alguien iba conmigo. Fue una operación riesgosa, difícil”.

Lo más duro ocurrió “en un sitio intermedio”, cuando le dijeron que su pasaporte era falso. “Casi me dejaron detenido ahí. Antes, hubo otro momento en que temí por mi vida”, señala.

Pero lo peor fue vivir todo eso con su esposa embarazada de su hijo Sebastián, que finalmente nació en Estados Unidos.

“Me tocó llegar aquí con mi esposa a punto de dar a luz, sin seguro, sin hospital, sin casa, sin cuna. Y en paralelo teníamos la angustia de lo que estaba pasando en Venezuela, con nuestros hermanos presos y perseguidos”.

Tags: Antonio MarvalCarlos VecchioDavid SmolanskyFronteraFugahuidaLanchaNicolás MaduroperseguidosRégimenVenezuela
Nota anterior

Saleh exige el cese de la injerencia de la FARC en Venezuela

Siguiente nota

Alcalde Cocchiola asegura que obtendrá la victoria en los próximos comicios municipales

Siguiente nota
Alcalde Cocchiola asegura que obtendrá la victoria en los próximos comicios municipales

Alcalde Cocchiola asegura que obtendrá la victoria en los próximos comicios municipales

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

Google
Tendencia

Google financiará 250.000 vacunaciones en países en vías de desarrollo

16 abril, 2021
0
El Político: ¿Por qué el fundador de Twitter puso a la venta su primer tuit?
Tendencia

Twitter presenta nueva iniciativa sobre la equidad algorítmica

15 abril, 2021
0
Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram evalúa permitir que los usuarios escondan los “Me gusta”

14 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA