¿Qué hay detrás de la pugna interna del "chavismo"? (Detalles) - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

¿Qué hay detrás de la pugna interna del “chavismo”? (Detalles)

Por VAD Redacción EZ
5 diciembre, 2017
en Destacado, Venezuela
Chavismo intranquilo por larga lista de expedientes en el baúl de Ortega Díaz

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hugo Chávez gobernó Venezuela más de 14 años. Lo hacía prácticamente solo. Su figura era todopoderosa. Fue tan omnipotente que no fue capaz —o no quiso serlo— de ordenar su herencia política, pero antes de morir intentó prevenir el desguace de su imperio.

La historia que circula cuenta que, en su lecho de muerte, cuatro figuras “rojitas” juraron no implosionar el legado. Nicolás Maduro tomó la posta y debió abrirse camino entre quienes se creían “más hijos de Chávez” que él. Hoy, esa guerra interna estalló.

Negocios fiscalizados por la Sundde “en jaque” para el 2018

En un país en crisis —la inflación podría superar el 2.000% este año, la gente no tiene qué comer y hay ya una generación de venezolanos malnutridos— se profundizan las pugnas porque queda menos para repartir.

Por estos días, el símbolo de esa guerra interna es “el zar del petróleo”, Rafael Ramírez.El otrora hombre fuerte de Chávez, ex ministro de Petróleo, presidente de PDVSA y embajador ante la ONU, se ha convertido en la figura “más chavista” en convertirse en enemigo del régimen.  Él y otros 65 desplazados ex funcionarios de la petrolera estatal, la compañía corroída por la corrupción que se ha transformado en la única fuente de ingresos del país. Es que PDVSA genera con sus exportaciones el 95% de los dólares que ingresan el Estado. De allí sale todo: el dinero para importar comida —el país caribeño compra en el exterior más del 70% de lo que consume—, la financiación de los planes sociales —las misiones—, el dinero para la maquinaria propagandística del régimen y también la tajada para los codiciosos funcionarios… Por eso los opositores no hablan simplemente de puja de poder, hablan de “guerra de mafias”.

ramirezchavez_980_efe1

Desde el Palacio de Miraflores no admiten la interna. Aseguran que se trata de  una “cruzada contra la corrupción”. De hecho, Maduro aprovecha cualquier aparición pública para lanzar su advertencia a “los bolichicos“, como llaman en Venezuela a quienes se han enriquecido con la renta petrolera durante el chavismo. En la misma línea se expresó el militar de la Guardia Nacional designado hace una semana como presidente de la compañía y ministro de Petróleo, Manuel Quevedo: “Limpieza, limpieza en PDVSA. Los cargos (gerenciales) de Petróleos de Venezuela, casi 100, pasan a revisión. Todos van a ser puestos bajo la revisión de nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), el ministro de Energía y Petróleos de Venezuela, Nelson Martínez (c) y el presidente de la Estatal de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Pino (d), participan de un acto de Gobierno hoy, martes 31 de enero de 2017, en Caracas (Venezuela).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), el ministro de Energía y Petróleos de Venezuela, Nelson Martínez (c) y el presidente de la Estatal de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Pino (d), participan de un acto de Gobierno hoy, martes 31 de enero de 2017, en Caracas (Venezuela).

La amenaza llega después de que Eulogio del Pino y Nelson Martínez, altos jerarcas chavistas que se alternaron en el ministerio de Petróleo y la presidencia de PDVSA, fueran destituidos y detenidos en un megaoperativo televisado por el régimen.

Pero lo cierto es que con esta especie de “purificación de la revolución”, Maduro saca del camino hacia las presidenciales de 2018 a los enemigos que cuestionan su liderazgo. En la campaña dirá que él enfrentó la corrupción, aun cuando durante 18 años no haya hecho nada para frenarla. Adjudicará a “los corruptos” la responsabilidad del quiebre del país y, como dice un colega que pidió expresamente no ser citado —para que no le quiten el pasaporte en el aeropuerto de Maiquetía—, “se presentará sanito como candidato en 2018”.

El drama entre oficialistas y opositores por la Alcaldía de Valencia

Con la purga, Maduro también refuerza el poder militar dentro del Gobierno para garantizarse su respaldo. Los militares en Venezuela no están solo en los cuarteles, manejan la economía (y para la oposición y gran parte de la comunidad internacional, también el narcotráfico).

En esta guerra por el poder, “cualquier mirada dudosa, aquel gesto no complaciente o aquella sonrisa forzada, coloca bajo sospecha al funcionario. Entre más cerca esté de la silla presidencial, más vulnerable se vuelve, más cuidado debe tener”, asegura la analista Sebastiana Barráez. Para ella, no cambiaron los tiempos en el poder: “Maduro llegó a la presidencia, sustentado en la bendición de Chávez, entre la envidia y la molestia de quienes se consideraban con más méritos. Nicolás fue lidiando con habilidad, desarticulando enredos, eliminando adversarios, hasta que le tocó a Ramírez”.

Para el economista Luis Olivares, “aquí no hay una lucha contra la corrupción, esto es una interna. Le están cobrando a Ramírez sus críticas sobre el rumbo económico”. El especialista recalcó que la nueva conducción de PDVSA “no sabe nada de petróleo” “Los militares siempre quisieron entrar en PDVSA y ahora van a manejar mucha plata y mucho poder, eso no es una buena noticia. Además, hay serias dudas del compromiso de pago de deuda que pueda tener Quevedo, lo que va a impactar negativamente en la industria petrolera venezolana. Al menos Eulogio del Pino y Nelson Martínez sabían lo peligroso que era no pagar…”, dice casi resignado ante la consulta de Infobae.

El diputado de Vente Venezuela por el estado de Anzoátegui, Omar González, asegura que “a Maduro se le salió de control la rivalidad entre las diferentes corrientes que hacen vida en el interior del régimen. Antes se hablaba de los sectores civilistas y militaristas en el seno del régimen, pero esto sería otorgarles una connotación ideológica, pero la verdad es que el país está observando una sencilla pelea entre bandas”.

“Esto es un conflicto mayor por el control del poder para seguir saqueando los recursos que le quedan al país. Una guerra de mafias que está alterando de manera radical el equilibrio de poder dentro del régimen, las Fuerzas Armadas y el PSUV. Una guerra de mafias que amenaza con terminar de destruir a Venezuela”, denunció el dirigente opositor.

(Foto archivo)
(Foto archivo)

El régimen se enfrenta a un 2018 decisivo. En un clima de pobreza, inseguridad, hartazgo y desesperanza, habrá elecciones presidenciales. Así, en el abanico chavista hoy hay cuatro grandes centros de poder. Además de Maduro, que ya se lanzó para la reelección, está el sector de Diosdado Cabello. El poderoso vicepresidente del PSUV, compañero de armas de Chávez y señalado por la DEA como capo narco del país, también quiere ser candidato el año que viene.

Con menos carisma, el vicepresidente de Maduro, Tareck el Aissami también tiene ambiciones —y denuncias de vínculos con el terrorismo internacional—. Y por último, cada vez con más poder está lo que uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo Carlos Tablante llama la “casta militar”. Según describe, “Maduro necesita permanentemente de la élite militar que, sumada al Tribunal Supremo de Justicia, que funciona como su bufete personal, y también a la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, utilizada para violar la Constitución sistemáticamente y de manera grotesca, son los únicos soportes que le quedan, en medio del contundente rechazo del pueblo”.

Maduro no está limpiando de corruptos su gobierno. Maduro está en campaña y pelea por su supervivencia.

Vía Infobae

Tags: Funcionariosgobiernoguerra internaHugo ChávezONUPDVSApetrolera estadalpugna interna
Nota anterior

EDGE: El nuevo navegador de Microsoft que está listo para ser usado

Siguiente nota

Conindustria: El único responsable de la hiperinflación es el gobierno

Siguiente nota
Conindustria: Urge un cambio de gobierno para estabilizar la economía

Conindustria: El único responsable de la hiperinflación es el gobierno

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA