Niños venezolanos son los más afectados por el éxodo masivo - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Destacado

Niños venezolanos son los más afectados por el éxodo masivo

Por Vallui
14 diciembre, 2017
en Destacado, Venezuela
Niños venezolanos son los más afectados por el éxodo masivo

El Comercio Perú

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Inmerso en una realidad de la que no es consciente ni escogió, Darwin  Ríos, de 1 año, camina inseguro por el lugar con un pedazo de arepa en la mano. Sin estar cerca, su mamá, Escarles Rojas, no le pierde de vista, como tampoco lo hace con sus otros dos hijos de 2 y 7 años.

Magaly Rubio/La Opinión

Los pequeños intentan hacer las actividades cotidianas de su edad. Josué, de 2 años, juega con un balón que le regalaron hace unos días, y aunque está en una cancha no puede tirarlo por donde quiera, y Fredori, de 7, que ya hizo un par de amigos y recorre el lugar.

Son las 11 de la noche y aún no parece ser hora de ir a dormir. “Quizás, si las circunstancias fueran diferentes ya deberían estar en cama, pero aquí ni cama hay”, dice con impotencia la madre.

Hace dos semanas, esta es la realidad que viven. Decidieron salir de Venezuela en busca de un mejor futuro, porque aunque tenían casa y cama segura, dicen que no tenían para una buena alimentación.

Foto: Édgar Cusgüen

Desde cuando llegaron a Cúcuta, duermen en el piso de la cancha cubierta de Sevilla, donde otras 400 personas, todas provenientes de Venezuela, también se refugian en las noches, tras haber pasado el día deambulando por las calles en busca de trabajo o de limosnas.

“Yo ya olvidé lo que era desayunar, almorzar o cenar”, dice con seguridad Marcelo Rojas  Medina de 14 años. También llegó hace un par de semanas proveniente de San Josesito, pueblo del Estado Táchira, con su mamá.

Cuenta que por las mañanas sale a pedir monedas para conseguir con qué comer. Mientras recorre las calles que nunca antes había visto, aprovecha para pedir un baño prestado para hacer sus necesidades básicas. A veces corre con suerte, otras veces aprovecha el descuido de quienes están al alrededor y las hace detrás de un árbol.

Ya perdió la rutina normal de un niño de su edad. No tiene horario para irse a dormir, ni tiene que cumplir con la tarea de lavarse los dientes para ir a la cama, que no es más que una sábana sobre el frío piso de cemento junto a su mamá y su hermana de 11 años con quien se recorre uno a uno los rincones de la cancha en medio de la multitud tirada en el suelo.

¿Buscando emigrar? Te presentamos los países latinoamericanos con mejores empleos https://t.co/NgOspfCk8E pic.twitter.com/aWBOIZ14x6

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) December 9, 2017

Siempre está expectante por si un carro se estaciona cerca: es señal de comida.

No sabe mucho más de política de lo que escucha a diario, pero asegura que necesita que su país vuelva a los tiempos de antes, a esos  “buenos tiempos” como  los llama.

Mientras los chicos —al menos unos 20— permanecen despiertos cuando ya llega la media noche, otros como Allan Parra, envuelto en una sencilla sabana, aún con los ojos abiertos trata de tomar algo de calor en medio de su papá y su mamá.

Aunque está con sus papás y debería sentirse seguro, estar en medio de mucha gente desconocida no le permite conciliar el sueño con facilidad. Extraña a su mascota, a la que tuvo que dejar cuando salió de Puerto Cabello con la ilusión promovida por  sus padres de encontrar un mejor futuro.

FOTO EFE/STR

Su papá, Carlos Parra, tuvo suerte por unos días y encontró trabajo de montallantas en el barrio Belén, pero no duró mucho así que tuvo que volver a dormir a la cancha.

Parra dice que su meta es poder irse para Medellín o Chile, por el bienestar de su hijo, pues reconoce que ese no es ambiente propicio para el niño, ni el modelo de crianza que se planteó darle cuando decidió tenerlo.

Y mientras los grandecitos, aunque cansados no van a la cama, los más pequeños, unos 14 que no superan los 6 meses, duermen en medio del murmullo normal de las personas, lejanos a la realidad que viven.

Tags: afectadosColombiaCúcutaexodoFronteraHorariosMedellínMenoresniñosrealidadRutinavenezolanosvíctimas
Nota anterior

Venezolana lidera proyecto para el desarrollo de carros autónomos

Siguiente nota

¿Pidiendo ayudaita? Ministerio de finanzas contará con tres nuevos viceministros

Siguiente nota
¿Pidiendo ayudaita? Ministerio de finanzas contará con tres nuevos viceministros

¿Pidiendo ayudaita? Ministerio de finanzas contará con tres nuevos viceministros

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

El Político: ¿Por qué el fundador de Twitter puso a la venta su primer tuit?
Tendencia

Twitter presenta nueva iniciativa sobre la equidad algorítmica

15 abril, 2021
0
Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram evalúa permitir que los usuarios escondan los “Me gusta”

14 abril, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA