Del opositor y otros deberes, por Nelson Chitty La Roche - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Opinión

Del opositor y otros deberes, por Nelson Chitty La Roche

Por Vallui
15 diciembre, 2017
en Opinión
¡Ni República ni bolivariana!, por Nelson Chitty La Roche
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“El objeto de toda asociación política

es la conservación de los derechos naturales

e imprescriptibles del hombre.

Esos derechos son la libertad, la propiedad,

la seguridad y la resistencia a la opresión”

Artículo 2 de la Declaración de los Derechos

del Hombre y del Ciudadano del 26 de agosto de 1789

No es ocioso recordar que la sociedad y el Estado son asociaciones políticas y, desde luego, cabe para ambas estructuraciones el celebérrimo aforismo latino que reza así: “Ubi homo, ubi societas, ibi ordo, ibi jus”. Siendo así entonces agregaremos que la vida común demanda y construye un elenco de relaciones normativas sustentadas en los objetivos pretendidos de coexistencia y seguridad de un lado y del otro, desarrollo de la personalidad basada en la voluntad y el discernimiento de cada cual. Por eso se infiere que la libertad tiene un límite ante ella en las demás entidades, libres también, y en la comunidad igualmente.

Acabamos de presenciar una consulta electoral que se zanjó con una nueva victoria del gobierno. Como la de gobernadores, la elección municipal reciente fue objeto de ventajismos y maniobras por parte de un CNE muy lejos de ser imparcial y es comprensible pero no justificable que aquellos que aceptaron participar en octubre, ahora se escurran en la amargura anómica y se abstengan de votar. Objetivamente vistas las cosas, la estrategia del oficialismo se evidencia acertada. Aprovechan a una oposición dedicada a insultarse y odiarse, dirigida por una legión de residentes en el exterior y por unos dirigentes partidistas que llamaron a no votar, pero postularon aquí y allá candidatos. Ya sabemos el resultado.

Paralelamente; el país surfea entre las olas del fracaso y la desesperanza. Económicamente, la hiperinflación nos desfigura a todos, pero a los más pobres los vemos ceder su alma ciudadana a cambio de míseras bolsas CLAP enajenados en los complejos sociales que el difunto inculcó en su discurso populista y demagógico. Deserción escolar, abandono sanitario, desnutrición, hampa, corrupción, escasez, hambre son acicate para emigrar de los que se atreven y las instituciones apestan de ideologismo, personalismo y mediocridad. El chavismo demolió a Venezuela y amenaza con acabar la faena salvo que hagamos algo para evitarlo.

Siento pena, vergüenza ajena al advertir que son los desvalidos, carentes, precarios, los que más pasan hambre, quienes sostienen esta caterva de incapaces y deshonestos, a sabiendas de que han arruinado al país y a ellos mismos, a sus hijos y nietos. Otros cual sanguijuelas, adheridos al aparato público, articulan un no hacer nada o hacerlo mal en una administración pública despilfarradora pero incompetente. En ese grupo hay profesionales y estudiantes que saben del pandemónium, pero se hacen los pendejos. En cualquier momento les toca algo y con eso viven.

Pero una mayoría que ha guapeado, anda en el extravío de una autosegregación que la flagela. No quieren ser como otros que son como ellos, pero piensan distinto y por eso los apartan o los agreden. La MUD acertó a veces, falló también en ocasiones y la han convertido en el blanco de su bajo psiquismo. Critican todo, nada les complace, la sospecha sería lo mejor porque en realidad juzgan primero y condenan sumariamente. Nadie se salva del anatema. El peor mal es el endógeno.

Entretanto, el chavismo ríe y se burla. Ellos pueden hacerlo peor y lo harán. Postularon algunas y algunos sin ningún mérito o calidad salvo la condición de camarada. Ya no les queda un trazo de pudicia o escrúpulo. Y celebran que ganaron para seguir el festín corrupto de los facinerosos.

La unidad no es un acto de magia ni tampoco es posible construirla sin asumirla como un deber, desde luego, para verla y tenerla como clave en la obra de oponerse a la opresión y vencerla. Ese es el quid, no otro. Debemos tragar arena a veces, pero solo la unidad nos redimirá del averno sórdido en que nos encontramos. Comencemos pensándolo de nuevo. Perdonando y perdonándonos nosotros mismos. Tenemos derecho a esa lucha y el deber de no cejar en el esfuerzo.

[email protected]

@nchittylaroche

Tags: columnadeberesdemocraciaJusticiaNelson Chitty La RocheopiniónopositorvenezolanosVenezuela
Nota anterior

Chalbaud y el Golden Globe de Chávez, por Ibsen Martínez

Siguiente nota

Qué mala suerte, Maduro quiere continuar, por Armando Martini Pietri

Siguiente nota
O nos sinceramos o la dictadura se impone por Armando Martini Pietri

Qué mala suerte, Maduro quiere continuar, por Armando Martini Pietri

Florida

MRNA-1273 la vacuna experimental que podría poner fin al coronavirus
Florida

Miami-Dade está cerca de cerrar los centros de vacunación por falta de dosis

15 enero, 2021
0
Congreso
Florida

Tres residentes de Florida acusados ​​de violación del Capitolio de EE. UU.

7 enero, 2021
0
EEUU: Nuevo récord en Florida tras registrar 186 fallecidos en un día por COVID-19
Florida

EEUU: Florida advirtió que penalizará a hospitales que no apliquen las vacunas con rapidez

6 enero, 2021
0

Tendencia

¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

Luego de días de polémica, WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio

15 enero, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

¿Por qué las nuevas reglas de privacidad de WhatsApp están provocando alarma?

15 enero, 2021
0
wikipedia
Tendencia

Lea los retos de Wikipedia en sus 20 años de fundación

14 enero, 2021
0

Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Nueve alimentos que “obligatoriamente” debes lavar antes de cocinarlos
Vida saludable

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

10 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA