Vaticano aprueba milagro y beatificación de la Madre Carmen Rendiles - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Vaticano aprueba milagro y beatificación de la Madre Carmen Rendiles

Por Vallui
19 diciembre, 2017
en Mundo
Expresidentes piden al Vaticano que interceda por Venezuela

Foto: DNI

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La religiosa es elevada a los altares luego de aprobarse un milagro ocurrido en la doctora Trinette Durán de Branger, el 18 de julio de 2003.

“Es una inmensa alegría para toda la iglesia católica de Venezuela, y muy especialmente, para la Arquidiócesis de Caracas, anunciar que el Papa Francisco ha firmado el decreto por el cual se aprueba la próxima beatificación de la Madre Carmen Rendiles Martínez, fundadora de la congregación religiosa Siervas de Jesús. En efecto, el pasado 21 de noviembre fue aprobado un milagro presentado ante la Congregación para las Causas de los Santos, por lo cual será beatificada en el curso del próximo año”.

Así se expresó el Cardenal Jorge Urosa Savino, tras conocerse este 19 de diciembre que la religiosa caraqueña se ha convertido en la tercera beata venezolana, luego que la Santa Sede estudiara y aprobara, una curación milagrosa “instantánea, perfecta, estable y duradera”, ocurrida en la doctora Trinette Durán de Branger, el 18 de julio de 2003.

El arzobispo de Caracas extendió su alegría y felicitaciones a la Congregación Siervas de Jesús, fundada por Madre Carmen, por el incansable y laborioso trabajo realizado a través de la comisión que lleva el proceso de beatificación y canonización.

Nueva Beata para Venezuela: Vaticano aprueba milagro y beatificación de la Madre Carmen Rendiles https://t.co/Tf8WqJNoAL pic.twitter.com/oHiqVSgVnc

— CEV (@CEVmedios) December 19, 2017

“Ha sido un arduo trabajo realizado por la doctora Silvia Correale, postuladora de la causa, la Hermana Rosa María Ríos, vice postuladora, y las superioras generales de la Congregación, entre ellas la actual, Madre María Eugenia Noreña”, apuntó el Purpurado.

“Más adelante brindaremos detalles del proceso, así como la fecha de la ceremonia de beatificación, la cual se dará a conocer muy pronto a todos los venezolanos. Es un momento de mucha alegría para la Iglesia y para los venezolanos”, destacó Urosa.

¿Quién fue la Madre Carmen Rendiles?

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

Tenía 33 años de edad cuando asumió como maestra de novicias en Caracas. En 1947, fue nombrada Superiora de la misma casa; y en 1951, es designada Superiora Provincial. En 1950 fundó una casa en San Cristóbal para que funcionara como colegio, y en 1951 sus hermanas comienzan a trabajar en el Seminario Diocesano de San Cristóbal. En 1952 inician labores en Cúcuta; y en 1954, se ocuparon del Palacio Arzobispal y de la Catedral de Caracas, a petición del Arzobispo Rafael Arias Blanco.

En 1955, se pone en funcionamiento el Colegio Belén de Caracas en un terreno donado por un cuñado a Madre Carmen cuatro años antes; y en ese mismo año, en La Punta, Estado Mérida, comienzan las actividades del Colegio Nuestra Señora del Rosario. En 1959, la religiosa donará a la Congregación su casa paterna ubicada en El Paraíso, Caracas, para atender la educación de niñas de escasos recursos.

El papa Francisco celebra su cumpleaños con pizza https://t.co/WVMcQJmEqi pic.twitter.com/EAhdldWusT

— Venezuela al Dia (@venezuelaaldia) December 18, 2017

La nueva congregación venezolana. En tiempos en que estaba la Madre Carmen Rendiles al frente de la Congregación en América, se suscitaron en Francia importantes cambios que no fueron compartidos por las hermanas de Venezuela y Colombia.

Luego de consultar a las religiosas y autoridades eclesiásticas del momento, procedió a guiar el proceso de separación de la comunidad francesa hasta su culminación. Con ello nació la nueva comunidad religiosa de origen venezolano apoyada por el Cardenal José Humberto Quintero, Arzobispo de Caracas: la Congregación de Siervas de Jesús, en el año 1966. Carmen Rendiles fue nombrada Superiora General, cargo que desempeñó con dedicación hasta su fallecimiento, el 9 de mayo de 1977.

¡El milagro! La sanación del brazo

Trinette Durán de Branger experimentó en carne propia el milagro que lleva a los altares a la Madre Carmen Rendiles. Es médica cirujana y durante muchos años ejerció su profesión en el hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas.

El 20 de mayo de 2003 mientras realizaba una operación a un paciente de tumor de colon como cirujana principal, recibió una fuerte descarga eléctrica en el brazo derecho que quemó su guante y los dedos índice y pulgar a causa de un cable sin protección. Afortunadamente, Trinette y el paciente quedaron con vida. Sin embargo, la doctora Durán de Branger quedó sufriendo en su brazo derecho, a tal punto que se consultó con más de veinte médicos que no lograban calmar los insoportables dolores.

Para el 18 de julio de 2003, tenía programado operarse el brazo, incluso, con el riesgo de perderlo. Ese día pasó temprano por el Colegio Belén de las Siervas de Jesús, en Caracas. Allí habló con Sor María San Luis, hermana de sangre de la Madre Carmen Rendiles. La religiosa le dijo que “Madre Carmen la curaría de su dolencia”.

Ambas mujeres ingresaron a un oratorio donde solía descansar la nueva beata venezolana. Allí estaba un cuadro de Madre Carmen que la hermana San Luis quería que Trinette pintara. “Al ver el cuadro e implorar su curación a la madre Carmen, salió del borde del cuadro un hermoso rayo de luz que alumbró toda la habitación y llegó hasta su hombro”, cuenta en su testimonio la doctora Trinette Durán de Branger.

La mujer sintió un intenso calor entrar por su cabeza y penetrar en su brazo, y fue tan impactante el momento que perdió por un momento el conocimiento. En ese mismo instante, su brazo, inexplicablemente, quedó restablecido totalmente. No usó más férula, ni fue realizada la operación porque había sido sanada.

El domingo siguiente en una Misa del Colegio Belén se reunió toda su familia para dar gracias a Dios por tan gran favor por intercesión de Madre Carmen. En la homilía el sacerdote que oficiaba se refirió a la falta de un brazo de la Carmen Cabriles y fue cuando la familia de Trinette se enteró que a la religiosa siempre le había faltado un brazo. La doctora Trinette da testimonio de su curación súbita, también los médicos que la trataron, su familia y demás conocidos. Hoy está completamente curada.

Sigue leyendo en Conferencia Episcopal Venezolana

Tags: BEATIFICACIONMadre Carmen RendilesmilagroPapa FranciscoTestimonioVaticanovenezolana
Nota anterior

Lo que no se debe repetir, por Mitzy Capriles de Ledezma

Siguiente nota

Usuarios de Twitter no perdonaron a Motta Domínguez por excusa del apagón en Caracas

Siguiente nota
¿Se le fundió un cable? La extraña felicitación de Motta Domínguez a VTV

Usuarios de Twitter no perdonaron a Motta Domínguez por excusa del apagón en Caracas

Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?
Florida

Aprender Inglés en Línea o Presencial ¿Qué me conviene?

5 marzo, 2021
0
Escuelas públicas del condado de Miami-Dade modifican fecha de inicio en calendario
Florida

Iniciativa en Florida para que testimonios de exiliados lleguen a las escuelas

4 marzo, 2021
0
Sputnik V “segura y efectiva”: Rusia comenzará a vacunar a la población en diciembre
Florida

Miami pone en marcha el primer centro federal de vacunación contra la covid

3 marzo, 2021
0

Tendencia

FOTO: Los lamentos de Maradona por la renuncia de Evo Morales
Tendencia

Comenzó junta médica para analizar si hubo negligencia en tratamiento a Maradona

8 marzo, 2021
0
Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se celebra cada 8 de marzo
Tendencia

Día Internacional de la Mujer, conmemoración que se celebra cada 8 de marzo

8 marzo, 2021
0
ciap ucab
Tendencia

Teatro ESCÉNICA extiende fechas para inicio de diplomados y taller de teatro

5 marzo, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA