¡Tarde piaste! Exministro de Maduro lanza duras críticas al régimen - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

¡Tarde piaste! Exministro de Maduro lanza duras críticas al régimen

Por VAD Redacción EZ
6 enero, 2018
en Venezuela
Giordani tilda de “irresponsable” a Maduro por convocar ANC

Cortesía La Patilla

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Arrinconado en las  oscuras páginas del destierro político, Jorge Giordani el co-responsable junto a Hugo Chávez de ser el “arquitecto” del actual desastre económico que hunde a Venezuela, tarde, muy tarde, viene o quizás pretende enmendar el capote en materia económica.

Redacción Venezuela al Día

Jorge Antonio Giordani Cordero, nacido en San Francisco de Macorís, República Dominicana, el  30 de junio de 1940, de profesión ingeniero electrónico, profesor y político, nacionalizado venezolano y quien por 12 años fue Ministro del Poder Popular para la Planificación del gobierno chavista y madurista hasta el 17 de junio de 2014 lanza sus dardos contra el hijo putativo de su comandante.

Capriles reacciona al “Gamazo” con contundente petición a la ciudadanía

“El monje” como también le dicen, quien para algunos oficialistas es un “traidor” y para muchos venezolanos otro responsable de la tragedia actual del país, criticó que en el país existan políticos que se atrevan a declarar que se le entregue a cada uno de los venezolanos, la propiedad indivisible de los barriles de petróleo, sin “haber dedicado la más mínima gota de sudor para tenerlo, al extremo, ya cínicamente, al hablar y pretender la construcción de una sociedad socialista”.

Foto AFP

“Podemos seguir conformándonos con ¨darle palo a la piñata¨ de la renta de los hidrocarburos, y continuar siendo igualmente felices o más en esta Tierra de Gracia, dotada de un desgobierno cuya palabra al igual que la de los charlatanes más impropios, continúa ¨aprobando recursos inexistentes¨, con una giga inflación agobiante a los bolsillos de quienes viven de su trabajo”, dijo.

A continuación el texto íntegro publicado en Aporrea:

En el desarrollo del pensamiento de los economistas clásicos, el problema de la renta de la tierra y la distribución del excedente fue un tema de ineludible consideración. Tema que fue recogido en las investigaciones sobre el caso venezolano, en particular, al analizar el ¨colapso del capitalismo rentístico¨.

Cuestión que debemos considerar como un elemento casi permanente de lo que ha venido ocurriendo en el país, en especial, a la luz de la experiencia de gobierno, del período 1999-2012, donde se realizó un inaudito esfuerzo por tratar de cancelar la deuda social, acumulada posiblemente desde los tiempos de la iniciación venezolana a partir de 1830.

Del territorio cada vez más reducido de Venezuela a partir de las pérdidas sucesivas del mismo hasta llegar hasta nuestros días, y no se trata del más de un millón de kilómetros cuadrados en tierra firme, y los otros 600 mil de aguas en el Mar Caribe, desde donde proviene esa ansiedad de posesión física para cerca de 30 millones de seres humanos en la actualidad; lo que planteamos acá, es lo que se encuentra por debajo de la superficie que ha originado un provento económico que todos y cada uno de los habitantes consideramos como de propiedad individual y personal, por aquel simple y expresivo dictum ¨dame lo mío, con lo mío no te metas¨, la gota, el chorro, o los barriles de hidrocarburos distribuidos en un per cápita, idealizado, que aún hoy políticos que viven del oficio, se atreven a declarar que se le entregue a cada uno, la propiedad indivisible de dicho provento, sin haber dedicado la más mínima gota de sudor para tenerlo, al extremo, ya cínicamente, al hablar y pretender la construcción de una sociedad socialista donde ¨una suerte de ideal que es la sociedad sin más propiedad que la sostenida por el esfuerzo del trabajo¨, no la que se imaginaban los clásicos, sino la actual en tiempos modernos, del Socialismo en el Siglo XXI, donde prive la lógica del metabolismo del trabajo y no la del capital.

Paradojas de la existencia humana, en cuestiones que envolvemos fácilmente en la llamada ¨cultura rentística¨ que permea hasta el propio ADN de la mayoría de los habitantes de Venezuela.

Ser terrateniente territorial de lo que se encuentra por encima del suelo, pero también lo que yace en el sustrato de dicha superficie, eso sí, regalado, dado que lo reclamamos sin oficio, de derecho inalienable, sin discusión alguna, cuando se exige la propiedad individualizada, como si la hubiésemos trabajado a más no poder, en el sentido también de otro clásico de la Economía Política, cuando afirmaba que la RENTA era como ¨el cosechar donde nunca se ha sembrado¨.

Para que trabajar en ese mar de abundancia de recursos naturales a nuestra disposición con poco esfuerzo y conocimiento, si es que se puede devolver la aguja de los tiempos para regresar a aquellos de los recolectores, de los cultivadores, de la agricultura, aún cuando ya nos encontramos en el Siglo XXI y podemos seguir conformándonos con ¨darle palo a la piñata¨ de la renta de los hidrocarburos, y continuar siendo igualmente felices o más en esta Tierra de Gracia, dotada de un desgobierno cuya palabra al igual que la de los charlatanes más impropios, continúa ¨aprobando recursos inexistentes¨, con una giga inflación agobiante a los bolsillos de quienes viven de su trabajo y de una remuneración salarial, con la promesa de ser todos propietarios individualizados de una renta que nos pertenece como verdaderos propietarios territoriales.

Los precios del “Gamazo” tras imposición de la Sundde

Propietarios territoriales luchad por vuestros más genuinos intereses, ahora con más ímpetu dada la aparición de la magia tecnológica, computacional y matemática, de una moneda virtual descentralizada. Éxito y suerte en tan encomiable Misión. Cosas veredes Sancho…

 

Con información de El Cooperante

Tags: charlatanCríticadesgobiernoexministroFinanzasJorge GiordaniMaduroplanificaciónRégimen
Nota anterior

Senador Rubio en Florida se mantiene "del lado de los venezolanos"

Siguiente nota

Escalabroso asesinato de un adolescente por intervenir en una pelea de mujeres

Siguiente nota
Escalabroso asesinato de un adolescente por intervenir en una pelea de mujeres

Escalabroso asesinato de un adolescente por intervenir en una pelea de mujeres

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA