Resulta espeluznante que la salud dependa de un carnet. El régimen de Nicolás Maduro intenta salirse con la suya. Ya en el segundo cuatrimestre del año pasado había anunciado que el carnet de la patria permitiría poner en marcha un nuevo “sistema atención médica y distribución de medicamentos”.
Redacción Venezuela al Día
Y lo que es peor, en aquella oportunidad enfatizaron que la entrega de medicamentos también se haría mediante los Comités Locales de Abastecimiento. “Para eso es que nos estamos carnetizando, para que a la abuelita o abuelito reciba su pastilla y nunca le falte, al que sufre convulsiones le llegue su pastilla y nunca le falte, y no depender más del sabotaje del sistema de distribución capitalista que le esconde las medicinas al pueblo o se las cobra en precios exorbitantes”, apuntó en abril de 2017 el mandatario “obrero” Maduro.
Robaron celulares y ropa a 18 personas en El Ávila
De acuerdo a los preceptos constitucionales el gobierno nacional no puede ni debe condicionar el derecho a la salud mediante un carnet de la patria.
no permitamos que un carnet sea un requisito para poder vivir https://t.co/PuOd9DDIOd
— Arthur Sylva (@asylva) January 22, 2018
A inicios de octubre pasado, el ministro para la Salud, Luis López, explicó que para obtener un medicamento, a través del 0800-SALUD YA, se “deben ofrecer” los datos del carnet de la patria del beneficiario para posteriormente “dispensar” el producto solicitado en un módulo de Barrio Adentro
Tal aberración ya se traduce en una descarada discriminación de grupos de la población que no disponen de ese carnet o que no desean tenerlo.
De hecho, este fin de semana se “entregaron” medicamentos en varias entidades del país mediante el programa 0800 SALUDYA, informó el ministro de Salud, Luis López. Las entidades beneficiadas fueron Anzoátegui, Sucre, Trujillo, Apure, Bolívar, Zulia, Carabobo, Falcón, Lara, Guárico, Táchira, Vargas y Distrito Capital.
Pero quienes pretendían acceder a los fármacos debían poseer el carnet de la patria, el cual ha sido considerado instrumento de control social.
https://www.instagram.com/p/BQG9uxiAIuT/
“En ninguna parte de una historia médica dice que el carnet de la patria es un requisito para que usted pueda ser atendido; no permitamos que un carnet sea un requisito para poder vivir”, criticó el diputado a la Asamblea Nacional José Manuel Olivares.
Diputado José Manuel Olivares: "En ninguna parte de una historia médica dice que el Carnet de la Patria es un requisito para que usted pueda ser atendido"…https://t.co/bOVs8y5Qiz…
— IVÁN JOSÉ ROMERO (@IVANROMERO63) January 22, 2018
Además, el presidente Nicolás Maduro anunció el plan Salud ancestral para tratar enfermedades con hierbas y productos naturales, con el cual pretende hacerle frente a la severa escasez de fármacos en el país, calculada en 95% por el gremio médico. El primer mandatario aseguró que la salud científica y la salud ancestral tienen que ir de la mano.
Pacientes crónicos y trasplantados requieren de un riguroso tratamiento con medicamentos de alto costo, que no pueden ser suplidos con medicina casera…https://t.co/bOVs8y5Qiz…
— IVÁN JOSÉ ROMERO (@IVANROMERO63) January 22, 2018
Sin embargo, pacientes crónicos y transplantados requieren de un riguroso tratamiento con medicamentos de alto costo, que no pueden ser suplidos con medicina casera.
Con las arcas “vacías” gobierno se dispone a activar el Dicom
La ONG Coaliciónde Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida ha denunciado una “ausencia absoluta y prolongada” de fármacos básicos para tratar males como insuficiencia renal, cáncer y esclerosis múltiple. Antibióticos y medicamentos para controlar la tensión arterial también escasean, lo que han generado protestas por falta de medicamentos desde el año pasado.
Con información de El Nacional