A fuerza de presiones, arremetidas y asesinatos, Venezuela se ha convertido en un país con alerta roja en materia de Derechos Humanos. La responsabilidad que pesa sobre el mandatario venezolano, ha sido públicamente ignorada y puesta como asunto no importante en la agenda de Nicolas Maduro.
Adry Perdomo/ Venezuela Al Día
Para la titular legítima del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz, el tema de los Derechos Humanos (DDHH) en el país “es crítico”. Pues consideró que el régimen no solo diseñó políticas para violar los derechos fundamentales, sino que además atenta contra la vida de las personas, viola el debido proceso y arremete contra la integridad física.
UE ratifica sanciones contra Diosdado Cabello y Maikel Moreno
Ortega Díaz recordó que el régimen de Maduro ha realizado actos en nombre de la ilegal Constituyente “que posicionan a Venezuela como un estado forajido ante la comunidad internacional”. Asimismo alertó que lo que se espera en los venideros días “en contra de los venezolanos y sus derechos” es peor.
Se viene una arremetida “peor”
“Las personas y todo lo que refiere a sus derechos están en peligro, lo que viene para Venezuela es peor (…) Viene una arremetida aguda, porque cada vez la situación para el Gobierno empeora, ellos están en un circulo más cerrado y la única forma de mantenerse en el poder es arremetiendo “, alertó en una entrevista para Venepress.
Asimismo, la fiscal advirtió que la situación que transita Venezuela es peor y de alguna manera lamentó que aquellos con los que una vez cuestionó la violación de DDHH sean los que hoy por hoy los violan de forma “más cruel, más vil y más ruin”.
¿Arrepentimiento?
En este sentido, Ortega Díaz indicó que no ha cambiado sus pensamientos y explicó que la disputa con el Gobierno se produce cuando su apego a la ley la convierte en mala. “Otros se apartaron de esa linea y comenzaron a chocar conmigo”, refirió al tiempo que alega que una de las cosas que “debió haber hecho” fue hacer público todo lo que ocurría desde el momento en que comenzaron las diferencias.
La fiscal nunca pronunció que se arrepentía de lo que había callado, pero dejó en claro que no creía en arrepentimientos de palabras, sino de acciones. “Yo no entiendo el arrepentimiento de palabra, eso debe ser con hechos, con ejemplos (…) Ofrecer disculpas con acciones y no con palabras”. Cuestionada en si pedía o no disculpas a los venezolanos, Ortega Díaz lo dejó en el criterio de cada ciudadano.
Por último, llamó a la unión e instó a todos los venezolanos a organizarse para luchar por la democracia, los derechos y rescatar a Venezuela del régimen de Nicolás Maduro.