La Unión Europea ratificó este lunes las sanciones anunciadas la semana pasada contra el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Maikel Moreno. EFE
Dastis: Sanciones contra funcionarios venezolanos incentivan la negociación
Estas medidas se suman a las impuestas en noviembre, un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela
La formalización de las sanciones es contra siete altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro por la “represión” en Venezuela, entre los que figuran Cabello; Moreno, y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol.
Completan la lista el jefe del servicio de inteligencia, Gustavo Enrique González; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general Tarek William Saab, y el excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio José Benavides, dijeron a Efe fuentes comunitarias.
Lula juega su destino en un juicio clave para el futuro de Brasil
Las sanciones, acordadas a nivel de embajadores de la Unión Europea (UE), fueron respaldadas hoy por los ministros de Exteriores, reunidos en un Consejo en Bruselas, e implican la congelación de activos y la prohibición de entrar en territorio comunitario.
Estas medidas se suman a las impuestas en noviembre, un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela.