Venezuela para este 2018 no solo enfrenta una incontrolable hiperinflación y escasez, sino que además debe alistarse para un proceso presidencial cuestionable. Pues el Gobierno y la oposición , todavía no llegan a un acuerdo en lo que respecta a las garantías electorales que permitan elecciones “transparentes”.
Redacción Venezuela Al Día
Para este lunes, la diputada a la Asamblea Nacional (AN) por la fracción “16 de Julio”, Dinorah Hernández, indicó que para alcanzar unas elecciones libres y democráticas “se debe desmontar el andamiaje” de extorsión electoral que mantiene el Gobierno.
Chavismo revela supuesta fecha de presidenciales acordada con la MUD
Hernández indicó que toda la extorsión electoral es gracias al “carnet de la trapa” y las misiones que Maduro ha instaurado para “secuestrar el voto y coaccionarlo”. Al tiempo señaló, que los líderes de la alternativa democrática deben generar condiciones para que el voto del venezolano “elija” y no se quede como perdido.
Sobre el candidato opositor
Por otra parte, la diputada aclaró que la Mesa de la Unidad Democrática y oposición “no necesariamente son iguales”. Hernández dijo que en Venezuela no hay una sola oposición, pues ” hay personas que se oponen y hay oposición que tiene una posición”.
Con respecto al posible “representante opositor” en las presidenciales, la diputada cuestionó que la sociedad venezolana siga creyendo en un “hombre fuerte” como la solución de los problemas. Por ello, dejó en claro que son 30 millones de venezolanos que deben “dar la cara” como representantes y exigir sus derechos.
“A esta hora sigamos creyendo que la solución a los problemas que aquejan a la sociedad venezolana esté siempre en ese hombre fuerte que nos va a representar y que tenemos que elegir para que dé la cara por nosotros. Somos 30 millones de venezolanos los que tenemos que dar la cara para exigir nuestros derechos”, sentenció en el programa “Palabras más, palabras menos”, transmitido por Radio Caracas Radio (RCR).