Este lunes, la Unión Europea ratificó las sanciones anunciadas la semana pasada contra altos funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro. En esta oportunidad los principales sancionados que salieron a relucir fue el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Maikel Moreno.
Redacción Venezuela Al Día
“En vista del constante deterioro de la situación en Venezuela, procede incluir a siete personas en la lista de imposición de sanciones”, refirió la decisión aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea.
UE ratifica sanciones contra Diosdado Cabello y Maikel Moreno
En este sentido, la UE expresó su preocupación por la situación en el país durante los cuatro meses de protestas que dejaron más de 100 muertos y la elección ilegal de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Canadá respalda sanciones
Ante estos hechos, el departamento de política exterior de Canadá aplaudió las sanciones que la UE adoptó contra siete funcionarios del gobierno de Venezuela. A través de su cuenta en la red social Twitter, dejaron en claro que “la comunidad internacional no tolerará más abusos del régimen de Maduro”.
The international community will not tolerate further abuses by #Venezuela‘s Maduro regime. Canada welcomes the European Union’s decision to impose sanctions. We stand with partners in defending #democracy & #humanrights in #Venezuela & around the world. @EUCouncilPress https://t.co/2snlMcgqHw
— Foreign Policy CAN (@CanadaFP) 22 de enero de 2018
Asimismo, indicaron que Canadá celebra la decisión tomada y que se encuentran “socios en la defensa de la democracia y los Derechos Humanos (DDHH)”. Esto se da luego que el Gobierno de Venezuela fuese expuesto tras la masacre ocurrida en El Junquito, donde falleció el piloto Óscar Pérez y sus compañeros integrantes de la resistencia venezolana.